El senador nacional Martín Lousteau lanzó duras críticas al ministro de Economía, Luis Caputo, al acusarlo de “ludópata” por arriesgar los dólares del FMI y del Tesoro estadounidense.
En medio del viaje presidencial a Nueva York, Lousteau cuestionó a Caputo por “apostar” recursos internacionales en lugar de enfocarse en la economía real de los argentinos. “El peligro es volverte un ludópata que debe cada vez más a prestamistas más poderosos”, escribió el legislador en redes sociales, según Ámbito.
El dirigente radical recordó: “Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Te jugaste los del FMI y ahora al Tesoro de Estados Unidos”. Además, reclamó al ministro que deje de “apostar” y atienda la economía de la gente y no solo la de los bonistas.
El contexto: Milei y Trump en Nueva York
Las declaraciones de Lousteau se produjeron tras el encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, donde el exmandatario republicano expresó un respaldo “total” a la gestión libertaria en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El posteo de Caputo celebrando esa reunión fue el detonante de las críticas. En su mensaje, el ministro valoró el vínculo con Washington y destacó la posibilidad de contar con apoyo financiero adicional.
Qué dijo Luis Caputo tras la reunión
Luego del encuentro, Caputo aseguró que “la reunión fue realmente emocionante” y remarcó que Estados Unidos, junto con Israel, es un “aliado estratégico” de Argentina. También adelantó que el secretario del Tesoro dará un anuncio con una “cifra específica” sobre la ayuda financiera prevista.
En su cuenta de X, el ministro escribió: “¡Impresionante reunión! ¡Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente Javier Milei! ¡Argentina será próspera!”.
Un debate que suma tensión política
Las acusaciones de Lousteau profundizan el clima político en medio de la búsqueda del Gobierno por obtener respaldo internacional. Mientras la administración Milei celebra el acercamiento con Washington, la oposición advierte sobre los riesgos de una dependencia creciente del financiamiento externo.