La contundente derrota política del presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados ha captado la atención de los principales medios internacionales, que destacaron el rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Este revés legislativo representa un significativo desafío para la gobernabilidad del mandatario argentino.
La cobertura global del hecho político
El País de España tituló: «El Congreso argentino rechaza el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica», destacando que la Cámara baja consiguió los dos tercios necesarios para insistir con las normas.
El medio ibérico resaltó que la última palabra quedará en manos del Senado, donde el oficialismo tampoco cuenta con mayoría.
France 24 enfatizó: «Otro revés para Milei: diputados rechazan el veto a dos leyes de financiación pública». El medio galo registró las masivas movilizaciones de «miles de estudiantes, docentes y trabajadores del sector universitario» que salieron a las calles para repudiar las decisiones del Ejecutivo nacional.
El contexto de las movilizaciones sociales
Deutsche Welle (DW) cubrió en detalle el clima social durante el debate legislativo: «Argentina: marcha contra veto de Milei a fondos de educación.
Mientras el Congreso argentino debate los vetos presidenciales, los manifestantes rechazan los recortes a las universidades y al mayor hospital pediátrico del país». La agencia alemana captó la tensión entre el poder legislativo y las demandas sociales.
Análisis político internacional
El Observador de Uruguay utilizó un título contundente: «Golpiza al Gobierno: la oposición logró insistir en Diputados con las leyes del Garrahan y universidades».
El medio uruguayo analizó la pérdida de aliados clave del oficialismo, especificando los resultados de las votaciones: 181 votos a favor para la Ley del Garrahan y 174 para el financiamiento universitario.
La agencia EFE completó el panorama informativo con su cobertura precisa: «Diputados de Argentina rechazan los vetos de Milei a la ley de emergencia en la salud pediátrica y a la ley de financiación universitaria», consolidando la relevancia internacional de este hecho político. La información fue extraída del medio C5N.