Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional
  • Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales
  • Trump concede a Hungría una exención total de sanciones energéticas
  • Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur
  • Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut
  • Denuncian masiva caza furtiva de guanacos y burros en Chubut
  • Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»
  • La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Trump concede a Hungría una exención total de sanciones energéticas

    7 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El megapréstamo de EE.UU. daría oxígeno a Milei y frenaría la corrida en el país
El Gobierno de Javier Milei negocia un megapréstamo de EE.UU. para frenar la corrida cambiaria

El megapréstamo de EE.UU. daría oxígeno a Milei y frenaría la corrida en el país

21 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno negocia un paquete de USD 30.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos para frenar la crisis cambiaria y garantizar el pago de deuda.

Toda la atención política y económica está puesta en las conversaciones entre el Gobierno argentino y el Tesoro de los Estados Unidos para la posible llegada de un megapréstamo de hasta USD 30.000 millones. La cifra, de confirmarse, alcanzaría para cubrir vencimientos hasta 2026 y dar un fuerte golpe de confianza a los mercados, en medio de la corrida cambiaria que amenaza con desbordar las reservas.

Según reveló Infobae, las negociaciones están avanzadas y cuentan con respaldo político de Washington, en especial tras la confirmación de una bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU.

Caputo y Milei buscan aire financiero en plena tormenta

Luis “Toto” Caputo y el presidente Javier Milei ya adelantaron a los bonistas que el Gobierno está asegurando respaldo internacional para cumplir con la deuda. El anuncio llega en un momento crítico: en solo tres días, el Banco Central perdió más de USD 1.100 millones defendiendo el techo de la banda cambiaria.

El viernes pasado, la venta de divisas alcanzó los USD 678 millones y puso en duda cuánto tiempo puede resistir el BCRA con un drenaje tan acelerado de reservas. Aunque se estima que hay cerca de USD 20.000 millones líquidos, los analistas consideran que una gran parte no es de libre disponibilidad.

La herencia y el milagro que se desinfló

En 2024, el Gobierno había logrado bajar drásticamente la inflación, el dólar y el riesgo país. Milei y Caputo mostraban resultados que parecían casi milagrosos frente a una herencia de reservas netas negativas por USD 11.000 millones y una inflación fuera de control.

Sin embargo, la victoria kirchnerista en las legislativas bonaerenses disparó temores de un regreso al cepo y a un default, lo que reavivó la presión contra el peso. La corrida no surgió por un cambio en la política económica, sino por la incertidumbre política y electoral.

La pulseada con el mercado

Caputo aseguró en su habitual streaming de los jueves que el Gobierno está dispuesto a “vender todos los dólares que nos demanden”. Sin embargo, el mercado respondió con una demanda masiva de divisas que terminó forzando al Ejecutivo a blanquear las negociaciones con el Tesoro estadounidense.

El problema es que el anuncio formal del préstamo podría demorar semanas o meses, un lapso demasiado largo frente a la urgencia del drenaje de reservas. Mientras tanto, la dinámica recuerda a marzo pasado, cuando se vendieron USD 2.800 millones en pocos días, y finalmente se eliminó el cepo y se liberó el dólar.

Brecha cambiaria y especulación en alza

La reapertura de la brecha cambiaria vuelve a complicar la estrategia oficial. Con el dólar oficial vendido en $1.475 en la banda y revendido en el MEP a $1.530, muchos inversores aprovechan el arbitraje sin riesgo. Esta dinámica erosiona aún más las reservas y alimenta la expectativa de que el techo cambiario pronto será eliminado.

Un Gobierno sin mayorías y con frentes abiertos

El oficialismo reconoce que no tendrá mayoría en el Congreso después de las legislativas, lo que limita su margen de maniobra. Aun con mayor presencia parlamentaria, la incertidumbre política condiciona las decisiones económicas y los movimientos del mercado.

El megapréstamo aparece, así, como la carta clave de Milei para estabilizar la situación y enviar una señal contundente a inversores y bonistas de que Argentina podrá cumplir con sus compromisos.

El megapréstamo, la última esperanza para frenar la corrida

Con reservas en caída libre, brecha en crecimiento y presión electoral, el Gobierno apuesta todo a conseguir el respaldo financiero de Washington. El desembolso de USD 30.000 millones sería, en palabras de analistas, “el salvavidas” que defina si la administración Milei sobrevive a esta tormenta cambiaria.

Cholila Online

Crisis cambiaria Javier Milei Tesoro de EE.UU.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Receta de tortas fritas: ideal para días de lluvia
Siguiente Post MNOAL condena despliegue militar de EE.UU. en el Caribe y alerta por soberanía regional

Noticias relacionadas

La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

7 noviembre, 2025

Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

7 noviembre, 2025

Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

7 noviembre, 2025

Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.