El gobierno nacional intensifica su estrategia para posicionar a la Argentina como destino turístico de clase mundial.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, mantuvo una reunión clave con la máxima autoridad de ONU Turismo para presentar los ejes de promoción internacional y atracción de inversiones que implementa el país.
Una agenda ambiciosa para los cinco continentes
Durante el encuentro, del que también participaron altos funcionarios del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), se detalló la intensa agenda internacional planificada. Según información oficial replicada por el medio Télam, el objetivo para 2026 es alcanzar una presencia en los cinco continentes, con participación en más de 20 ferias internacionales y la realización de workshops en 50 ciudades estratégicas alrededor del mundo.
El interés por la política de visados y las inversiones
Uno de los puntos que captó mayor atención de la delegación de ONU Turismo fue la política de facilitación de visados que Argentina aplica para ciudadanos de China, India y República Dominicana. Shaikha Nasser Al Nowais planteó la posibilidad de extender este esquema a países de Medio Oriente. Además, se ofreció a mediar con inversores de Emiratos Árabes Unidos e invitó al país a participar en la Future Hospitality Summit, un foro clave para captar capitales.
Tecnología e innovación al servicio del turismo
La reunión también sirvió para mostrar los avances en innovación tecnológica. Mariana Ibañez, directora del Centro de Innovación Tecnológica Aplicada al Turismo, presentó proyectos que utilizan inteligencia artificial, incluido el desarrollo de un asistente virtual diseñado para mejorar la experiencia de los viajeros y aumentar la competitividad del sector a nivel global.
El respaldo de los turistas y el trabajo en comunidades
Scioli destacó que el 94% de los visitantes extranjeros expresa su deseo de volver a la Argentina, un indicador que respalda las políticas implementadas. Por otro lado, se presentó el programa Best Tourism Villages de ONU Turismo, que incluye a localidades argentinas y genera mayor visibilidad internacional para el turismo rural. La delegación emiratí mostró interés en crear un fondo especial de apoyo para estas comunidades.
La reunión sella un paso importante en la estrategia de internacionalización del turismo argentino. La articulación con un organismo global como ONU Turismo y el interés concreto de inversores de Medio Oriente marcan un camino prometedor para que el país consolide su oferta turística y capte inversiones que dinamicen el sector. Información extraída del medio La17.