Javier Milei y Donald Trump tendrán un encuentro oficial en la Casa Blanca el 14 de octubre, en el marco de la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.
El presidente argentino Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump volverán a encontrarse el 14 de octubre en la Casa Blanca, en una cita oficial que busca consolidar la relación bilateral. Será la primera vez que Trump reciba en el Salón Oval a un mandatario del Cono Sur, lo que refuerza el respaldo político de Estados Unidos hacia Argentina en un contexto económico y electoral delicado.
La comitiva argentina se alojará en Blair House y participará de actividades conjuntas entre ambos gabinetes. Según Infobae, la reunión coincide con los encuentros del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá conversaciones con Kristalina Georgieva sobre el salvataje financiero en curso.
Agenda geopolítica y comercial
La Cancillería argentina confirmó el encuentro con un comunicado: “El próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”. El texto destaca que la cita representa “una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.
La agenda incluirá temas de geopolítica, comercio y economía. Washington busca frenar la influencia de China en la región, mientras Argentina mantiene un swap de 18.500 millones de dólares con Beijing y varios proyectos de infraestructura tecnológica vinculados al gigante asiático.
Además, Estados Unidos impuso recientemente aranceles del 10% a las exportaciones argentinas y del 50% al acero y aluminio, lo que será parte de la discusión. También se analizarán los canales técnicos para implementar la ayuda financiera que prometió el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a través de mecanismos como swaps, standby o compras en el mercado ante una emergencia.
Impacto político de la reunión Milei-Trump
El encuentro en la Casa Blanca envía un fuerte mensaje político: ratifica el alineamiento de Milei con la administración republicana y refuerza el respaldo de Estados Unidos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La visita, en un contexto de crisis económica, busca también disipar dudas dentro del directorio del FMI respecto a la solidez del apoyo internacional a la gestión argentina.
La reunión Milei-Trump en la Casa Blanca marcará un antes y un después en la relación bilateral, con impacto directo en la estrategia económica, comercial y política de Argentina.