Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
  • Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos
  • Netanyahu ordenó ataques en Gaza tras ruptura del alto el fuego
  • Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan tras frenar la Ley de Financiamiento Universitario

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de Javier Milei argumentó que los aumentos “ponen en riesgo el equilibrio fiscal”. En medio de las presiones de los gobernadores, la Casa Rosada estiró la definición por los ATN. 

Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hizo lo mismo con la Emergencia Pediátrica en el Garrahan, pero estiró la definición sobre la Ley de Redistribución Automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La decisión del Presidente radica en preservar el equilibrio fiscal, aunque su gestión busca al mismo tiempo abrirse al diálogo político. 

El veto a la emergencia pediátrica fue publicado este jueves en el Boletín Oficial y lleva la firma del Presidente y de todo el gabinete nacional. “Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el N° 27.796″, dice el artículo 1. Para decidir sobre el proyecto de los gobernadores, la Casa Rosada tiene tiempo hasta el viernes a última hora. De acuerdo con TN.

El Gobierno argumentó que “el impacto fiscal directo de la recomposición salarial prevista alcanzaría la suma de $115.030.000.000″ y advirtió que ”el gasto generado deberá financiarse mediante reasignaciones dentro del presupuesto del Ministerio de Salud y con reservas destinadas a contingencias sanitarias, lo que inevitablemente conduciría a la desfinanciación de programas sanitarios vigentes y a la erosión de los recursos destinados para prestar asistencia en emergencias». 

“Una reasignación de ese orden equivaldría a alrededor de un tercio del calendario total de vacunas, tres veces el crédito destinado para políticas de cobertura en VIH, lepra, tuberculosis, ITS y hepatitis virales o al financiamiento de un año y medio de la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC), con el consecuente desfinanciamiento de políticas públicas estratégicas”, comparó. 

“Genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público” 

Para el Gobierno, “el proyecto no solo carece de un financiamiento genuino, sino que posee una redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad y la falta de claridad en los mecanismos de implementación, profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las provincias, excediendo ampliamente la finalidad que se invoca como fundamento de su sanción”. 

“Nuevamente, el Congreso pretende impulsar una medida que, bajo la apariencia de defender una causa noble, genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público, poniendo en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado con gran sacrificio por el conjunto de la sociedad y que constituye la piedra angular para consolidar una recuperación económica sostenible y transformarla en crecimiento genuino», sostienen los fundamentos del veto. 

La postura oficialista se da después de la derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires. 

Reacomodo político tras la derrota y tensiones con los gobernadores

Tras los 13 puntos que le sacó Fuerza Patria, en Casa Rosada reorganizaron la estrategia política. Entre las medidas, se decidió que Guillermo Francos encabece una nueva mesa de diálogo con los gobernadores aliados. Además, la cúpula libertaria decidió que Lisandro Catalán sea el nuevo ministro de Interior, para darle una señal a las provincias. 

Sin embargo, se ve lejos un encuentro entre ambas partes si el Presidente veta la ley de los ATN. También resulta complicado que Milei pueda conseguir los dos tercios necesarios en el Congreso para blindar sus vetos sin la ayuda de los legisladores que responden a los mandatarios provinciales. 

Es decir, el jefe de Estado quiere evitar nuevos fracasos en el Congreso pero, al mismo tiempo, no aceptará iniciativas que para su gestión tienen costo fiscal. 

“No nos moveremos ni un milímetro del programa económico: equilibrio fiscal, mercado monetario ajustado y, en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando», escribió Milei en X este martes. 

La decisión presidencial se da en medio de ruidos internos en la gestión. Hay sectores del oficialismo que creen que deben mostrarse un poco más flexibles y, otros, sostienen que es mejor dejar de generar roces con los gobernadores en sus territorios. 

“No sirve de nada mandarle a los gobernadores gente que no decide, que vuelven para contarle a Karina lo que le pidieron y ella dice que no”, expresó una fuente de Casa Rosada. Sobre la posibilidad de mejorar el vínculo con las provincias, agregó: “Se consigue con gestos en serio, con política, con diálogo. Negociando”. 

Por otro lado, los gobernadores aliados esperan señales más concisas de Javier Milei. Algunos se niegan a venir a Balcarce 50 “solo para una foto”. 

Los mandatarios se sienten fuertes con su alianza de Provincias Unidas, que crearon para competir contra La Libertad Avanza. Creen que tendrá buenos resultados, luego de ver el porcentaje que sacó el oficialismo nacional en PBA. 

Cholila Online

Congreso Javier Milei veto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina líder mundial en exportación de maní con 23% del mercado
Siguiente Post FIFA inhibió a Newell’s por deuda con Liverpool de Uruguay

Noticias relacionadas

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

28 octubre, 2025

Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

28 octubre, 2025

Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.