La MLS sancionó económicamente al mediocampista argentino por una supuesta simulación durante el partido Inter Miami vs NYCFC.
Un episodio polémico marcó el encuentro entre Inter Miami y New York City FC: Rodrigo De Paul fue multado por la MLS tras determinar que simuló una infracción durante el partido. El Comité Disciplinario consideró que el argentino violó la normativa de simulación/exageración al caer en el minuto 26 tras un contacto mínimo con Andrés Perea.
La sanción y el episodio
Rodrigo De Paul recibió una multa económica, cuyo monto no fue informado públicamente, después de que la MLS revisara el episodio con imágenes de video. En el informe oficial se detalla que el mediocampista exageró el impacto: tras un gesto de Perea rumbo a la posición del balón, De Paul cayó sujetándose el rostro, como si hubiese sido impactado directamente en la cara, según la información de Bola VIP.
La revisión de las repeticiones dejó en evidencia que Perea estaba amparándose en la acción con el balón y apenas rozó al argentino con el brazo, sin conexión clara con el rostro.
El contexto del partido y consecuencias
Ese partido entre Inter Miami y New York City FC se disputó el 24 de septiembre. La faltada sancionada ocurrió en el minuto 26. A pesar de la multa, De Paul seguirá siendo habilitado para los próximos compromisos de su equipo, ya que la sanción es solo económica y no implica suspensión.
Inter Miami ya aseguró su plaza en los playoffs con algunas jornadas por jugar, por lo que la sanción no altera el panorama deportivo inmediato.
Reflexión sobre simulaciones y fair play
La decisión de la MLS apunta a reforzar la normativa contra conductas antideportivas como exagerar contactos. El episodio con De Paul pone el foco en la delgada línea entre buscar ventaja mediática o engañar al árbitro, y el espíritu del juego limpio.
La multa apunta a desalentar gestos excesivos y preservar la integridad del arbitraje, sendero cada vez más vigilado en las competencias profesionales.