El gobernador Ignacio “Nacho” Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina en Comodoro Rivadavia tras una inversión provincial de casi $7.000 millones, destacando que en Chubut “la palabra vale y los compromisos se cumplen”.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la inauguración del renovado edificio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Profesional N° 704 “Prefectura Naval Argentina” – Biología Marina, en Comodoro Rivadavia. La obra demandó una inversión provincial de casi $7.000 millones y permitió ampliar y modernizar por completo las instalaciones, en respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
Una inversión sin precedentes
El nuevo edificio incluye 12 aulas, dos aulas taller, dos laboratorios, biblioteca, gimnasio y playón deportivo. Según Radio 3 Cadena Patagonia, el acto inaugural se llevó a cabo en la intersección de las calles Warnes y Quintana, con la presencia de ministros provinciales, autoridades locales y legisladores.
Compromiso con la comunidad educativa
Durante su discurso, Torres recordó las dificultades que atravesó la provincia en materia de infraestructura escolar:
“Esta escuela es un símbolo del hartazgo y de las mentiras durante mucho tiempo, pero hoy representa la superación y el valor de la palabra”.
El mandatario relató que, pese a la retención del 50% de la coparticipación por parte del Gobierno Nacional, Chubut decidió continuar con la obra, defendiendo los recursos provinciales.
Testimonios de apoyo
El ministro de Educación, José Luis Punta, valoró la satisfacción de docentes y alumnos:
“Los proyectos son juntos, y hoy vemos el resultado de ese trabajo compartido”.
En la misma línea, el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, resaltó:
“Un tiempo atrás, el Gobernador se comprometió a hacer esta obra, y hoy estamos disfrutando el resultado”.
Por su parte, la directora del establecimiento, Lorna Cárcamo, expresó la emoción de toda la comunidad:
“Hoy regresamos a nuestra institución, con laboratorios y espacios que tanta falta nos hacían”.
Obra integral
El proyecto contempló la refacción de 14 aulas, la construcción de dos laboratorios especializados, la modernización de la sala de informática con 28 computadoras, así como nuevas oficinas administrativas, sanitarios, sala de docentes y depósitos. La obra se ejecutó en 360 días corridos.
Un símbolo del cumplimiento
Torres concluyó reafirmando que la obra es fruto de la defensa de los intereses provinciales y un ejemplo de gestión:
“En Chubut, la palabra vale y los compromisos se cumplen, como corresponde”.