La empresa de internet local denunció mora administrativa por parte del Municipio y señaló que la Cooperativa 16 de Octubre incumple resoluciones del ENACOM que obligan a compartir la infraestructura.
La disputa por el tendido de fibra óptica en Esquel sumó un nuevo capítulo luego de que la empresa NEXT difundiera una carta abierta dirigida al intendente Matías Taccetta, a quien acusó de trabar el avance del proyecto. Desde la firma aseguran que presentaron toda la documentación requerida en 2023, pero que durante dos años el expediente permaneció paralizado sin que se dictara resolución.
El conflicto se desató tras un procedimiento municipal en el barrio Ceferino, donde se detectó cableado calificado como “clandestino”. Luego de que el Municipio hiciera pública esa situación, la empresa respondió con un primer comunicado, lo que derivó en declaraciones de Taccetta defendiendo la gestión municipal “en un marco de legalidad”. Sin embargo, NEXT redobló la crítica con un nuevo texto titulado: “Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad”.
Reclamo por mora administrativa
NEXT denunció que existe una “mora administrativa” por parte del Municipio, afirmando que recién el 15 de septiembre —después de su primera carta abierta— la Municipalidad solicitó nueva documentación mediante la Nota 37/2025. “Esto demuestra que la demora no es imputable a la empresa, sino a la falta de impulso del expediente”, remarcaron.
Además, señalaron que la supuesta pérdida del expediente, desmentida por el Municipio, resulta contradictoria con la falta de avances durante dos años. “La omisión administrativa impidió a NEXT avanzar con el proyecto”, afirmaron.
Obligación de compartir la infraestructura
Otro punto central del reclamo tiene que ver con la Cooperativa 16 de Octubre. Según la empresa, el ENACOM establece que todo titular de infraestructura pasiva está obligado a compartirla en condiciones no discriminatorias, prohibiendo los convenios de exclusividad.
En este sentido, la resolución 1272/2024 del ENACOM ordenó a la Cooperativa permitir a NEXT el uso de sus postes y fijó los términos para la celebración de un convenio. Sin embargo, la compañía sostiene que la Cooperativa no cumplió con esa obligación y que incluso el recurso que interpuso fue rechazado por el organismo mediante la resolución 639/2025.
Actualmente, el ENACOM inició un procedimiento sancionatorio contra la Cooperativa por el incumplimiento, lo que para NEXT refuerza su pedido de que el Municipio intervenga para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Críticas directas al intendente
Desde la empresa apuntaron directamente contra Taccetta, acusando a su gestión de avalar prácticas que favorecen a la Cooperativa y de obstaculizar la competencia en el servicio de internet. “Solicitamos que nos dejen trabajar en igualdad de condiciones. Basta de mentiras”, concluye la carta.
Mientras tanto, la polémica sigue creciendo en Esquel, donde usuarios reclaman mejores servicios y precios más competitivos en la conectividad local.