Los ñoquis son un plato clásico de la cocina italiana que se adoptó con fuerza en la gastronomía argentina. Generalmente, se preparan a base de papa, pero existen variantes igual de deliciosas y nutritivas.
Una de ellas son los ñoquis de zanahoria, que se destacan por su color vibrante, su sabor delicado y su suavidad en la textura. Además, son una excelente forma de sumar vegetales a la dieta, especialmente en las comidas familiares.
Qué ingredientes se necesitan para hacer ñoquis de zanahoria
De acuerdo con a24. La receta requiere pocos elementos y la mayoría están siempre presentes en cualquier cocina. Para 4 porciones se necesitan:
- 500 g de zanahorias
- 200 g de harina común (aproximadamente, puede variar según la humedad de la masa)
- 1 huevo
- 50 g de queso rallado (opcional, aporta más sabor)
- Sal y pimienta a gusto
- Nuez moscada (opcional)
Estos ingredientes básicos alcanzan para lograr una masa suave y moldeable que se transforma en ñoquis listos para hervir.
Cómo se preparan los ñoquis de zanahoria paso a paso
- Cocinar las zanahorias: pelarlas, cortarlas en rodajas y hervirlas en abundante agua con sal hasta que estén tiernas. También se pueden cocinar al vapor para que absorban menos agua.
- Hacer el puré: escurrir bien las zanahorias cocidas y pisarlas hasta obtener un puré liso. Es importante dejarlo enfriar para que la masa no quede demasiado húmeda.
- Formar la masa: colocar el puré en un bol, sumar el huevo, la harina, el queso rallado y condimentar con sal, pimienta y, si se desea, nuez moscada. Integrar hasta lograr una masa suave que no se pegue en las manos.
- Armar los ñoquis: dividir la masa en varias porciones, formar cilindros y cortar en trozos pequeños. Se pueden pasar por un tenedor o ñoquera para darles la clásica forma.
- Cocción: llevar una olla con agua y sal a ebullición. Incorporar los ñoquis y retirarlos apenas suben a la superficie, lo que indica que están listos.
Con qué se pueden acompañar estos ñoquis
Los ñoquis de zanahoria combinan muy bien con distintas salsas:
- Salsa de manteca y salvia, para un resultado delicado y aromático.
- Salsa de crema y nueces, que realza el dulzor de la zanahoria.
- Salsa de tomate casera, la opción más clásica y siempre efectiva.
- Pesto de albahaca, ideal para quienes buscan un contraste fresco.
También se pueden servir simplemente con un hilo de aceite de oliva y queso rallado, resaltando así el sabor del vegetal.
Por qué elegir ñoquis de zanahoria
Esta receta no solo aporta variedad a la mesa, sino también beneficios nutricionales. La zanahoria es fuente de betacarotenos, vitaminas y minerales, además de aportar un color atractivo que invita a probar. Otra ventaja es que requiere menos cantidad de harina que los ñoquis de papa, lo que los hace más livianos y fáciles de digerir.
Un plato para compartir y disfrutar
Los ñoquis de zanahoria caseros se presentan como una alternativa ideal para quienes quieren salir de la rutina sin complicarse. Prepararlos es sencillo, se pueden hacer en cantidad y hasta congelar para tener listos en cualquier momento. Ya sea en una comida del 29, tradición argentina que reúne a familias y amigos, o en un almuerzo de entre semana, son una opción original, nutritiva y sabrosa que conquista por su simpleza.