Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Putin extiende tratado nuclear START III por un año
  • Rawson convoca a familias solidarias para cuidado temporal de niños y adolescentes
  • Kicillof sobre Caputo: «Es un caradura y mentiroso»
  • WhatsApp: cómo activar el “modo estudiante aplicado”
  • El canciller Werthein niega que se haya solicitado un préstamo de US$30.000 millones a EE.UU. para Argentina
  • EE.UU. sanciona a esposa del juez que condenó a Bolsonaro
  • ADER Rawson mantiene abierta la convocatoria al padrón de oficios agropecuarios
  • El dólar blue cerró en $1.475 tras una semana de alta tensión
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Justicia ordena a Monaji abrir sumario por violencia laboral y pagar $3,7 millones

    22 septiembre, 2025

    En la Fiesta del Pingüino, Nacho Torres resaltó “el ejemplo de superación de los jóvenes de Chubut”

    21 septiembre, 2025

    “Trelew vivió una gran fiesta”, destacó Merino al resaltar la recuperación de la Fiesta del Pingüino

    21 septiembre, 2025

    1º Cross del Pingüino: más de 150 corredores vivieron una fiesta deportiva y comunitaria en Trelew

    21 septiembre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para cuidado temporal de niños y adolescentes

    22 septiembre, 2025

    ADER Rawson mantiene abierta la convocatoria al padrón de oficios agropecuarios

    22 septiembre, 2025

    Rawson se prepara para el inicio del Intercapital 2025 en su 160° aniversario

    22 septiembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa logra pagar factura de energía tras 8 años

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa vacunación gratuita para perros y gatos el 28 de septiembre y mantiene castraciones y vacunas en barrios

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebra el Día Internacional del Turismo con paseos por naufragios, ferias, talleres y actividades para toda la familia

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibirá a más de 1.000 participantes en las Olimpíadas de la Confederación Farmacéutica Argentina

    21 septiembre, 2025

    Puerto Madryn izó la Bandera de la Paz en la Plaza San Martín

    20 septiembre, 2025

    Dueño de panadería clausurada en Comodoro niega problemas de higiene y habla de “reformas edilicias”

    21 septiembre, 2025

    Comodoro lanzó la primera Plataforma Educativa Digital y una Diplomatura en Inteligencia Artificial

    21 septiembre, 2025

    Clausuran panadería en Comodoro por hallazgo de excremento de roedores en insumos

    20 septiembre, 2025

    Comodoro: el Municipio culminó con recursos propios el colector cloacal de calle 748

    20 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Putin extiende tratado nuclear START III por un año

    22 septiembre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para cuidado temporal de niños y adolescentes

    22 septiembre, 2025

    Kicillof sobre Caputo: «Es un caradura y mentiroso»

    22 septiembre, 2025

    WhatsApp: cómo activar el “modo estudiante aplicado”

    22 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afianza lazos con EE.UU. en una semana política decisiva

    22 septiembre, 2025

    Gobierno elimina retenciones a carnes hasta octubre

    22 septiembre, 2025

    Oposición tilda de inconstitucional el decreto que frena la Ley de Emergencia en Discapacidad

    22 septiembre, 2025

    Corrupción en ANDIS: fiscalía investiga presuntas coimas desde 2023

    22 septiembre, 2025

    EE.UU. promete asistencia «grande y contundente» a Argentina tras reunión clave

    22 septiembre, 2025
  • Policiales

    Pánico en Comodoro: colectivo sin frenos embistió varios autos en pleno centro

    22 septiembre, 2025

    Prisión preventiva para acusado del homicidio de un mecánico

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: vecinos atacaron a la Policía tras la detención de un motociclista

    22 septiembre, 2025

    Violencia en un boliche de Esquel: detuvieron a dos jóvenes tras agredir a policías

    22 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: dos jóvenes alcoholizados volcaron y salieron ilesos de milagro

    22 septiembre, 2025
  • Economía

    El canciller Werthein niega que se haya solicitado un préstamo de US$30.000 millones a EE.UU. para Argentina

    22 septiembre, 2025

    El dólar blue cerró en $1.475 tras una semana de alta tensión

    22 septiembre, 2025

    Los analistas financieros creen que la suspensión de retenciones al agro costará US$1000 millones al país

    22 septiembre, 2025

    Suspensión de retenciones: alivio al agro con alto costo fiscal

    22 septiembre, 2025

    El FMI destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina

    22 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Kicillof sobre Caputo: «Es un caradura y mentiroso»

    22 septiembre, 2025

    Argentina participa en la 42ª Asamblea de la OACI, con foco en seguridad, sostenibilidad y eficiencia en la aviación internacional

    22 septiembre, 2025

    Causa Vialidad: Ordenan identificar bienes de CFK

    22 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes pueden excusarse de ser autoridad de mesa?

    22 septiembre, 2025

    Argentina elimina retenciones a más de 70 productos agroindustriales

    22 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut alista la prospección de langostino para octubre

    22 septiembre, 2025

    Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

    22 septiembre, 2025

    “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso

    22 septiembre, 2025

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Oposición tilda de inconstitucional el decreto que frena la Ley de Emergencia en Discapacidad

Oposición tilda de inconstitucional el decreto que frena la Ley de Emergencia en Discapacidad

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno promulgó la norma, pero suspendió por DNU su puesta en vigencia hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento e incorpore las partidas correspondientes en el presupuesto nacional. 

Varias figuras de la oposición cuestionaron la decisión del presidente Javier Milei de promulgar la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad pero suspender su entrada en vigencia hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento. «Es nulo de nulidad absoluta e insanable e inconstitucional», clamaron. De acuerdo con C5N.

A través del Decreto 681/2025, el Gobierno advirtió que el presupuesto vigente «no cuenta con créditos suficientes para afrontar su aplicación» y que, incluso reasignando todas las partidas de los tres poderes del Estado, los fondos resultarían «igualmente insuficientes», por lo que solo un aumento del presupuesto aprobado por el Congreso podría garantizar la sostenibilidad de la medida. 

«Corresponde que el Poder Ejecutivo Nacional promulgue la Ley N° 27.793 la que, sin embargo, por imperio de lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley N° 24.629, se encuentra suspendida en su ejecución hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación determine las fuentes de su financiamiento e incluya en el presupuesto nacional las partidas que permitan afrontar las erogaciones que ella misma prevé», concluye el texto. 

Las críticas a la suspensión de la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad 

El titular de la Unión Cívica Radical (UCR) y senador nacional, Martín Lousteau, planteó que «el Gobierno le vuelve a dar la espalda a las personas con discapacidad». «Ahora dicen que no pueden implementar la Ley porque no tienen la plata, pero es mentira, es una cuestión de prioridades. Hace dos años que no tenemos presupuesto y el Jefe de Gabinete asigna partidas a su criterio y discreción. ¿Probaron con no bajarle tantos impuestos a los más ricos de los ricos?», sostuvo este lunes en su cuenta de X. 

Por su parte, el diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, alegó que «el Presidente incurre en nulidad absoluta». «Pretende inventar un procedimiento nuevo para la sanción y aplicación de las leyes, algo que la Constitución no permite. No es competencia del Poder Ejecutivo agregar pasos ni condicionar la vigencia de lo que ya aprobó el Congreso», subrayó. 

«La Ley de Emergencia en Discapacidad es clara: el jefe de Gabinete, conforme a sus atribuciones legales, debe asignar y/o reasignar partidas presupuestarias para garantizar su cumplimiento. No puede excusarse: la ley lo obliga a priorizar y reorganizar el presupuesto para dar respuesta a las personas con discapacidad. Basta de excusas y de maniobras inconstitucionales. Cumplan la ley», exigió. 

El diputado de Encuentro Federal Esteban Paulón, en tanto, señaló que «el Gobierno finalmente publicó la ley y acto seguido la devuelve al Congreso para demorar su cumplimiento». «Es inaudito e inédito: nunca un gobierno incumplió una ley tan abiertamente, desafiando la voluntad popular y a la propia Constitución. Si el 4 de octubre la ley no está cumplida ampliaremos la denuncia por incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad. ¡Con la discapacidad, no!», escribió. 

 

EL DECRETO 681/2025 ES NULO DE NULIDAD ABSOLUTA E INSANABLE Y VIOLA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Constitución argentina es clara y concreta en lo atinente al proceso de formación y sanción de las leyes. El Congreso sanciona un proyecto de ley. El Poder…

— Andres Gil Dominguez (@agildominguez) September 22, 2025

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez expresó que «el Decreto 681/2025 es nulo de nulidad absoluta e insanable e inconstitucional al violar objetivamente el procedimiento de formación y sanción de las leyes, como así también, lesionar los derechos de las personas con discapacidad». 

«¿Qué se puede hacer ante el Decreto 681/2025? Las personas afectadas promover acciones de amparo de forma individual y colectiva. Cualquier persona realizar una denuncia penal por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Cualquier persona solicitar a la Cámara de Diputados la promoción de un juicio político contra el Señor Presidente Javier Milei por mal desempeño en el cargo y la comisión de delitos en ejercicio del cargo», concluyó. 

Cholila Online

Congreso Ley de Emergencia en Discapacidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut alista la prospección de langostino para octubre
Siguiente Post Argentina participa en la 42ª Asamblea de la OACI, con foco en seguridad, sostenibilidad y eficiencia en la aviación internacional

Noticias relacionadas

Milei afianza lazos con EE.UU. en una semana política decisiva

22 septiembre, 2025

Gobierno elimina retenciones a carnes hasta octubre

22 septiembre, 2025

Corrupción en ANDIS: fiscalía investiga presuntas coimas desde 2023

22 septiembre, 2025

EE.UU. promete asistencia «grande y contundente» a Argentina tras reunión clave

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.