La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se plegará este miércoles al paro nacional convocado por los trabajadores del Hospital Garrahan y las universidades públicas, en rechazo a los vetos firmados por el presidente Javier Milei.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “no se puede ajustar sobre la salud y la educación” porque se trata de un accionar “criminal”. Según advirtió, los recortes configuran un escenario en el que “sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”.
Paro nacional: estatales se suman a la protesta del Garrahan y las universidades contra los vetos de Javier Milei
De acuerdo con C5N. La protesta se enmarca en el rechazo a dos leyes que habían sido aprobadas en el Congreso y que fueron vetadas por Milei: la Ley de Emergencia de Salud Pediátrica, que incluía recomposición salarial, beneficios impositivos y un refuerzo presupuestario para hospitales pediátricos como el Garrahan; y la Ley de Financiamiento Universitario, que establecía un aumento del presupuesto actualizado por inflación y mejoras salariales para los docentes.
“El Congreso tiene que rechazar los vetos presidenciales. Frente a la mentira, agresión y difamación del Gobierno, los estatales tenemos la certeza de que nuestros reclamos son absolutamente justos y razonables. El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso y es inadmisible que pretendan incumplir con las leyes emanadas del Congreso”, señaló Aguiar.
Desde el sindicato remarcaron que, mientras las partidas presupuestarias de los hospitales públicos cayeron entre un 30 % y un 40 %, los gastos en inteligencia aumentaron. “Están destruyendo el sistema sanitario público. Esta política no la podemos tolerar más, por eso este miércoles vamos a un paro nacional de Salud, donde solamente se van a garantizar guardias mínimas”, añadió el dirigente.
La medida se replicará en todo el país y las conducciones sindicales de cada distrito definirán la modalidad de las acciones y los puntos de concentración.