Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. frena resolución de ONU que pedía alto el fuego en Gaza
  • Bolsonaro nuevamente bajo la lupa por su gestión de la pandemia en Brasil
  • CAFACH destaca el lanzamiento del primer Censo Pesquero en Chubut
  • Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»
  • Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo
  • Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei
  • Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales
  • Bloquean contenedores de explosivos hacia Israel en puerto italiano de Rávena
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inicia investigación “Pollos de Papel” por fraude millonario en alimentos

    18 septiembre, 2025

    Trelew impulsa curso gratuito de formación laboral y digital para jóvenes de 18 a 30 años

    18 septiembre, 2025

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025

    Rawson renueva ordenanzas vecinales y Tribunal Electoral Municipal

    18 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompaña a familias en inscripción escolar 2026 con asistencia digital

    18 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson mejora la seguridad vial con trabajos de pavimentación en zona de alto tránsito

    18 septiembre, 2025

    Damián Biss se reunió con autoridades del Coro Juvenil Huanguelén para impulsar proyectos culturales

    18 septiembre, 2025

    Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

    18 septiembre, 2025

    Puerto Madryn votará el 26 de octubre la reforma de su Carta Orgánica para habilitar el voto joven de 16 y 17 años

    18 septiembre, 2025

    Capacitación en incendios: Vialidad Provincial formó a su personal en Puerto Madryn y Rawson

    18 septiembre, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos se dictará en Puerto Madryn en septiembre

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

    18 septiembre, 2025

    NASA Space Apps Challenge 2025: Comodoro colmó sus 300 cupos presenciales

    18 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili encabezó en Comodoro los festejos por la Independencia de Chile

    18 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia invertirá $14.000 millones en obras clave y alumbrado de Roque González

    18 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. frena resolución de ONU que pedía alto el fuego en Gaza

    18 septiembre, 2025

    Bolsonaro nuevamente bajo la lupa por su gestión de la pandemia en Brasil

    18 septiembre, 2025

    CAFACH destaca el lanzamiento del primer Censo Pesquero en Chubut

    18 septiembre, 2025

    Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Afrontamos, con recursos propios la ejecución de obras postergadas durante muchísimos años»

    18 septiembre, 2025

    Senadores de Chubut respaldaron el rechazo al veto presidencial sobre los ATN

    18 septiembre, 2025

    Diputados expuso fracturas internas y profundizó las tensiones en el oficialismo

    18 septiembre, 2025

    Caputo arremetió contra la oposición y acusó un plan para “voltear al Presidente”

    18 septiembre, 2025

    Revés para Milei: Diputados rechazan vetos y crecen las repercusiones internacionales

    18 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Argentina logra superávit primario de 1,56 billones en agosto

    18 septiembre, 2025

    Gobierno asegura que el plan económico está blindado pese a suba del dólar

    18 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán triple compensación en octubre: aumento, bono y descuentos

    18 septiembre, 2025

    Dólar oficial y blue hoy en Argentina: cotizaciones y novedades del jueves

    18 septiembre, 2025

    ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

    18 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei viaja a EE.UU. en busca de reunirse con Donald Trump

    18 septiembre, 2025

    Peronismo marchará por Cristina Kirchner a 100 días de condena

    18 septiembre, 2025

    Milei veta ley de ATN: qué son y por qué importan a provincias

    18 septiembre, 2025

    Director de HLB Pharma amplía indagatoria por caso fentanilo

    18 septiembre, 2025

    Diputado Estrada vuelve a faltar a audiencia por causa judicial

    18 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

    18 septiembre, 2025

    Chubut inicia la protección costera de Playa Unión con recursos propios

    18 septiembre, 2025

    IPV detalla requisitos y documentación para acceder a vivienda propia en Chubut

    18 septiembre, 2025
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

Patagonia en emergencia: el sur del país ya perdió 27.000 empleos bajo el Gobierno Milei

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Casi 27.000 familias del sur del país perdieron su fuente de ingresos desde diciembre de 2023. La crisis golpea de lleno a Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con el petróleo, la construcción y la industria electrónica como los sectores más castigados. 

Los datos fueron relevados por un informe del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que advierte sobre el riesgo de un “colapso social irreversible” si no se aplican medidas urgentes. De acuerdo con ADNSUR.

«Desde el inicio del Gobierno de Javier Milei, se han destruido 27,000 puestos de trabajo formales, que representan más del 13%de los empleos privados registrados», señala el informe. 

El trabajo, basado en datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), evalúa la cantidad de empleo registrado y analiza la disminución entre junio de este año y diciembre de 2023. 

El análisis pone el foco en los sectores críticos: hidrocarburos, manufactura electrónica y construcción, todos atravesados por una combinación de factores macroeconómicos y decisiones políticas que aceleraron la crisis laboral. 

SANTA CRUZ: EL IMPACTO DE LA SALIDA DE YPF  

Santa Cruz encabeza la caída con 6.000 empleos menos en el primer semestre de 2025 respecto de diciembre del año anterior. Si la comparación se extiende hacia 2023, la merma alcanza los 10.700 puestos de trabajo. 

El factor principal fue la salida de YPF, que concentró casi 3.000 “retiros voluntarios” en el primer trimestre de este año. El retroceso se agravó por la reducción en la producción: en la primera mitad de 2025 el petróleo cayó un 5% y el gas un 1,4%. A eso se sumó la paralización de la obra pública, que eliminó otra parte significativa de los puestos laborales. 

TIERRA DEL FUEGO: LA AMENAZA DE LOS ARANCELES CERO 

 En Tierra del Fuego, el informe detecta 5.300 empleos menos desde diciembre de 2023 y advierte sobre un riesgo aún mayor: la eliminación progresiva de los aranceles a la importación de productos electrónicos. 

Desde enero de 2026 entrará en vigencia un arancel cero, lo que podría comprometer otros 6.000 empleos formales en la industria fueguina de celulares, televisores y acondicionadores de aire. 

“La manufactura electrónica representa una porción significativa del empleo en la isla, pero su competitividad es baja frente a las importaciones”, advierte el trabajo, al recordar que esta política está explícitamente ratificada en el proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Gobierno Nacional al Congreso. 

CHUBUT: PETRÓLEO Y CONSTRUCCIÓN 

El panorama no es mejor en Chubut. Según el Observatorio, se perdieron 10.000 empleos en el primer semestre de 2025, lo que equivale a casi un 7% de su mercado laboral. 

La crisis petrolera es el principal motor de esta caída: entre 4.000 y 5.000 retiros voluntarios se activaron ante la menor actividad en yacimientos maduros y la relocalización de inversiones hacia la Cuenca Neuquina. 

El freno a la obra pública profundizó el escenario: la construcción retrocedió un 20% interanual, con fuerte impacto en trabajadores registrados del sector. 

UNA CRISIS ESTRUCTURAL  

En conjunto, la Patagonia Sur atraviesa lo que el informe define como una “crisis estructural multifacética”:
-27.000 empleos destruidos desde diciembre de 2023. 

  • Más del 13% de los empleos privados formales perdidos en la región. 
  • Santa Cruz y Chubut severamente golpeadas por el declive de los hidrocarburos y la paralización de la obra pública. 
  • Tierra del Fuego en riesgo por la pérdida de competitividad de su régimen industrial. 

“El repunte observado en el segundo semestre de 2024 fue frágil y temporal, impulsado por factores externos como los precios internacionales. La caída en 2025 refleja problemas más profundos: falta de inversión, dependencia de recursos no renovables y políticas nacionales contractivas”, concluye el documento. 

RECLAMO POR MEDIDAS URGENTES   

El Observatorio plantea que, sin un cambio de rumbo, la región enfrenta el riesgo de un “colapso social irreversible”. Y propone tres ejes de acción inmediata: 

  • Diversificación económica para reducir la dependencia del petróleo y la industria electrónica. 
  • Inversión en infraestructura logística, como puertos en Tierra del Fuego, para potenciar nuevas actividades. 
  • Políticas de consenso federal que den estabilidad a largo plazo y frenen la destrucción de empleo. 

“Se necesitan medidas concretas y urgentes para evitar que la Patagonia Sur siga perdiendo su base productiva y su capital humano”, advierte el estudio. 

Cholila Online

Desempleo Javier Milei Patagonia Sur
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Rivadavia y la UNPSJB concluyen mesa de trabajo sobre pasivos ambientales
Siguiente Post Intendente Gustavo Sastre lanza web con calendario completo de turismo deportivo

Noticias relacionadas

Milei recibió a petroleros de EE.UU. y crecen expectativas por Vaca Muerta

18 septiembre, 2025

Diputados expuso fracturas internas y profundizó las tensiones en el oficialismo

18 septiembre, 2025

Revés para Milei: Diputados rechazan vetos y crecen las repercusiones internacionales

18 septiembre, 2025

Veto universitario de Milei: Gobierno advierte sobre consecuencias económicas

18 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.