La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, destacó la necesidad de fortalecer el proyecto económico nacional con propuestas sólidas y no con agravios, en el marco del debate parlamentario por los vetos presidenciales.
En diálogo con Infobae en Vivo, Bullrich aseguró que el Gobierno debe “defender a rajatablas el proyecto económico y de orden del país” y hacerlo con ideas. Según la ministra, “los malos modales taparon lo importante” y el foco debe volver a ser la agenda económica.
Debate legislativo y reclamo de responsabilidad
Sobre la discusión parlamentaria, la funcionaria sostuvo que el Congreso debe enfocarse en reformas laborales, fiscales e impositivas y no en “proyectos demagógicos”. Agregó que “todo lo que no esté dentro del presupuesto empuja al país a más déficit, inflación y retroceso”.
Bullrich defendió la posición oficial respecto a los vetos sobre financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica, planteando que el gasto debe planificarse con respaldo y reasignación de recursos, no con decisiones aisladas que, a su entender, sólo buscan erosionar el plan económico.
Protestas y rol de la seguridad
Ante las movilizaciones en defensa de hospitales y universidades, la ministra explicó que el protocolo de seguridad se centrará en garantizar la paz: “Si la protesta es masiva y pacífica, fluye; si pasa a la violencia, hay que actuar”.
También advirtió que la presencia de dirigentes opositores como Axel Kicillof en las marchas busca, según su visión, “hegemonizar la protesta para fines políticos”.
Coincidencias con Fargosi y mirada electoral
Durante la entrevista también participó Alejandro Fargosi, candidato a diputado por La Libertad Avanza, quien acusó al Congreso de haberse convertido en una “escribanía opositora” que impulsa proyectos sin contemplar la realidad fiscal.
Ambos resaltaron la importancia de la coalición con el PRO de cara a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y negaron que la participación de Mauricio Macri se limite a la coyuntura electoral. “La unidad es indispensable para enfrentar al kirchnerismo”, subrayó Bullrich.
Tanto Bullrich como Fargosi coincidieron en que el objetivo es sostener la estabilidad y evitar lo que consideran un “modelo hegemonizador” del kirchnerismo. “La gente nos dice: los banco, aunque no llego a fin de mes. La estabilidad trae paz y es un primer paso imprescindible”, concluyó la ministra.
Según Infobae , Bullrich también defendió la necesidad de un equilibrio fiscal acompañado de eficiencia en la gestión y criticó el exceso de burocracia en la política argentina.