Con participación de legisladores nacionales y referentes de la industria, el encuentro pondrá en foco los marcos regulatorios, las inversiones y el rol de la infraestructura para el desarrollo del país.
Bajo el lema Agenda Política en Oil & Gas y Minería 2025 se desarrollará un encuentro especial que reunirá a los principales referentes del Congreso de la Nación y a actores del sector privado en un espacio de diálogo estratégico. De acuerdo con Río Negro.
El evento se realizará el próximo martes 23, de 8.30 a 10.30, en el Auditorio del Banco Hipotecario de Buenos Aires, donde se buscará analizar las oportunidades y desafíos de dos de los sectores más dinámicos de la economía argentina, fundamentales para la generación de divisas.
El panel contará con la presencia de figuras relevantes: Walberto Allende (UP), presidente de la Comisión de Minería de Diputados; Andrea Cristina (Pro – Chubut), vocal de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado; Martín Maquieyra (PRO), vicepresidente 1° de la Comisión de Energía y Combustibles de Diputados; Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza, y Manuel Puelles, gerente de Banca Corporativa del Banco Hipotecario.
Organizado por Parlamentario y SpE Consultores, el encuentro se enfocará en el rol estratégico del Oil & Gas y la Minería en la economía nacional. Según adelantaron los organizadores, la agenda busca articular las necesidades del sector privado con la visión de los legisladores para construir consensos en torno a regulaciones, incentivos y proyectos de inversión.
De la AOG 2025 al Congreso: marco regulatorio, RIGI y agenda energética de largo plazo
La reciente Expo Argentina Oil & Gas (AOG) 2025 dejó en claro el dinamismo de la industria, con récord de asistentes y anuncios de nuevas inversiones y tecnologías. Este nuevo espacio de debate se plantea como una continuación natural de la conversación iniciada en la exposición, pero con foco en los aspectos normativos y de infraestructura que permitirán transformar esas oportunidades en resultados concretos.
Entre los temas centrales se destacan el marco regulatorio nacional y el rol de las provincias, la licencia social para operar, la agenda de proyectos en marcha bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), las restricciones de infraestructura, el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL), la proyección de la minería de cobre, litio, oro y el hidrógeno verde, y el impulso a los biocombustibles como nexo con el sector agroindustrial.
El encuentro será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de El Parlamentario.com, permitiendo que un público siga el debate y participe de la construcción de una agenda energética y minera de largo plazo.
Las inscripciones se realizan enviando un correo a gracebertelli@parlamentario.com.