La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la prisión perpetua para Matías Ernesto «El Bicho» Álvarez, el narcocriminal que desde su celda en la Unidad 6 de Rawson, Chubut, planificó el femicidio de Erica Ávalos y coordinó una red de extorsiones.
El fallo ratifica que el condenado mantuvo el control de sus actividades criminales incluso tras las rejas.
El brutal femicidio que conmovió a Firmat
El crimen ocurrió el 28 de diciembre de 2022 en la localidad santafesina de Firmat. Erica Ávalos, de 25 años, fue emboscada por dos hombres en moto que le efectuaron 17 disparos. La joven falleció tres días después, el 31 de diciembre, en el hospital Gutiérrez de Venado Tuerto. Según la investigación, el móvil fue una represalia por haber robado droga y dinero de la casa de su pareja, quien estaba vinculada a la organización de Álvarez.
Las amenazas previas y el terror de la víctima
La investigación reveló que Álvarez amenazó directamente a Erica un día antes del crimen. En un audio difundido por la familia, el narco advirtió: «Si a Micaela le di dos tiros, a vos te mando al hospital de una». La joven era consciente del peligro que corría y llegó a publicar en sus redes sociales: «Se pudrió todo, me van a matar. Si me pasa algo, díganles a mis hijos que los amo con todo el corazón».
El modus operandi desde la cárcel
«El Bicho» Álvarez utilizaba el celular de un compañero de celda para mantener el control de sus operaciones ilícitas. Según las pruebas presentadas en el juicio, coordinaba extorsiones mediante videollamadas usando frases intimidatorias como «plata o plomo» y «con la mafia no se jode». Un policía incluso reconoció su voz en las grabaciones presentadas como evidencia.
La confirmación de la condena por Casación
La Sala I de Casación —integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Daniel Petrone— avaló el fallo del Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario. La sentencia, que incluye prisión e inhabilitación perpetuas, consideró probado que Álvarez fue el autor intelectual del homicidio y de las extorsiones, aunque no se identificó a los ejecutores materiales. Según informó Infobae, la justicia concluyó que «El Bicho» ideó y dirigió todo el plan criminal desde la cárcel.
Los antecedentes y la estructura criminal
Álvarez ya cumplía una condena de 15 años por otros delitos cuando organizó el femicidio. Pese a estar detenido, mantenía el control de su organización criminal. Dos de sus cómplices fueron detenidos cuando intentaron cobrar «la plata del negro Matías» a una remisería, demostrando la continuidad de sus actividades delictivas desde prisión.
La confirmación de la prisión perpetua para «El Bicho» Álvarez representa un golpe significativo al crimen organizado que opera desde las cárceles. El caso evidencia la sofisticación que han alcanzado las organizaciones narcocriminales para mantener sus operaciones incluso con sus líderes tras las rejas, y la determinación del sistema judicial para impedir que sigan delinquiendo desde prisión. Información extraída del medio ADN.