River Plate sumó un ingreso inesperado gracias a la transferencia del delantero argentino Lucas Boyé al Deportivo Alavés, operación que activó el mecanismo de solidaridad de la FIFA.
El atacante, formado en las divisiones juveniles de River, dejó el Granada para continuar su carrera en el Deportivo Alavés de LaLiga, en una transacción valuada en 5,8 millones de euros. Por normativa de la FIFA, que otorga un porcentaje a los clubes formadores, River percibió aproximadamente 130 mil euros, equivalente al 2,25% de la operación, debido a que Boyé estuvo en la institución desde los 14 hasta los 19 años.
Este ingreso, aunque menor frente a grandes ventas, representa un aporte significativo para la economía del club y resalta la importancia de las divisiones inferiores en la planificación financiera de la institución.
El paso de Lucas Boyé por River
Según C5N la historia de Boyé con la camiseta de River comenzó en las inferiores y su debut oficial se produjo en 2014 bajo la conducción de Ramón Díaz. Con la llegada de Marcelo Gallardo, continuó sumando minutos, aunque siempre detrás de delanteros de renombre como Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora. En total, disputó 37 encuentros oficiales y convirtió 2 goles antes de buscar mayor continuidad fuera del club.
La transferencia de Lucas Boyé demuestra cómo los clubes pueden capitalizar económicamente la formación de sus jugadores, incluso años después de su partida.
información extraída de