La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que durante octubre de 2025 no habrá modificaciones en los valores de la Tarjeta Alimentar, manteniendo los mismos montos establecidos en meses anteriores.
Esta decisión se produce a pesar del aumento del 1,9% que impactará sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE), ya que este beneficio alimentario no se ajusta por la fórmula de movilidad previsional.
Qué es la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar es un programa implementado por el Ministerio de Capital Humano con el objetivo fundamental de garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. Se deposita automáticamente junto con la AUH y la AUE, sin requerir trámites adicionales por parte de los beneficiarios. Los fondos están exclusivamente destinados a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas, no pudiendo utilizarse para otros rubros.
Destinatarios del beneficio
Este apoyo económico está dirigido específicamente a titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive, embarazadas a partir de los tres meses que perciban la AUE, y madres de siete hijos o másque reciben una Pensión No Contributiva (PNC). El programa busca asegurar una alimentación adecuada para los sectores más vulnerables de la población.
Montos vigentes para octubre
Los valores que se mantendrán sin cambios durante octubre de 2025 son: $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para familias con dos hijos, y $108.062 para familias con tres hijos o más. A diferencia de otras asignaciones de ANSES, la Tarjeta Alimentar no se ajusta por inflación ni por decreto de movilidad, por lo que sus montos permanecen congelados desde el año pasado.
El pago se acredita en la misma fecha y cuenta bancaria en la que se deposita la asignación principal, manteniendo la operatoria habitual para los beneficiarios. La información oficial fue extraída del medio C5N.