El incremento se aplica tras el dato de inflación de julio del INDEC, beneficiando a jubilados, pensionados y familias.
iTras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio 2025, las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la ANSES se actualizarán un 1,9% en septiembre, en línea con la inflación. El haber mínimo alcanzará los $320.277,17, sin considerar el bono adicional de $70.000 que el Gobierno otorgará a los beneficiarios con menores ingresos, según TN.
“El aumento se aplica conforme a la fórmula de movilidad del DNU 274/24, que sigue la evolución de los precios”, destacaron desde la ANSES, recordando que este mecanismo también contempla otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE), que subirán a $115.087,90.
Detalle de jubilaciones y pensiones en septiembre
Desde marzo de 2024, los haberes se ajustan con el último dato disponible del IPC. Para septiembre de 2025, los montos quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $320.277,17
- Jubilación máxima: $2.155.162,17
- Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $256.221,74
- Pensiones no Contributivas (PNC): $224.194,02
- Prestación Básica Universal (PBU): $146.512,19
Además, el bono de refuerzo para jubilados y pensionados con haberes hasta el mínimo se mantiene en hasta $70.000 mensuales, según lo confirmado previamente por el Gobierno.
Aumento de AUH y otras asignaciones
La actualización de la AUH y otras asignaciones de ANSES también refleja la inflación del 1,9% de julio. Los montos quedarían así:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.087,90
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): $115.087,90
- Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $57.548,03 para el primer escalón de ingresos
Estos incrementos buscan acompañar la evolución de precios y mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.