El Concejo Deliberante de Trelew aprobó un aumento que eleva el valor del boleto urbano a $1000. La medida fue votada en medio de tensos debates entre oficialismo y oposición.
El expediente 32161 se trató este jueves en sesión con la presencia del intendente Gerardo Merino y parte de su gabinete. Con siete votos a favor y dos en contra, se resolvió actualizar el precio del transporte urbano de pasajeros, prestado por la empresa El 22, que nuevamente quedó en el centro de la discusión por el impacto en el bolsillo de los vecinos.
La presidenta del Concejo, Claudia Monají, defendió la medida y subrayó que la gestión municipal trabajó “arduamente” para sostener el sistema. Aseguró que el transporte funciona sin interrupciones, con frecuencias estables y mejoras en los recorridos, lo que permitió duplicar la cantidad de pasajeros en los últimos meses.
Argumentos del oficialismo
Monají recordó que la actual administración heredó deudas y debió negociar con la empresa para garantizar la continuidad del servicio. Según la concejal, el objetivo es que los vecinos cuenten con colectivos previsibles y disponibles.
La edil oficialista Claudia Solís replicó a la oposición señalando que en gestiones anteriores el transporte era inconsistente y sin contrato. Enfatizó que el aumento “no resulta desmedido si se lo compara con la media nacional” y destacó que el Ejecutivo actuó con responsabilidad.
Por su parte, Vanesa Panellao, de Juntos por el Cambio, recordó que en otras épocas “los vecinos se quedaban esperando colectivos que nunca llegaban”. Ahora, dijo, el servicio es permanente, con mayores niveles de seguridad y hasta acceso a Internet en las unidades. Además, aclaró que el incremento real es de 100 pesos más en el valor del boleto gracias a que el municipio mantiene el esquema de subsidios.
El concejal Martín Luna agregó que al inicio de la gestión debieron enfrentar deudas y embargos por 702 millones de pesos, que ya fueron cancelados. Remarcó que, pese a las dificultades, se apunta a ofrecer el mejor servicio posible.
Desde el mismo espacio, Rubén Cáceres recordó que en 2020 Trelew estuvo meses sin transporte, incluso tras la pandemia. Contrapuso esa situación con la actual, donde el sistema funciona con regularidad y con un fuerte aumento de pasajeros: de 100 mil mensuales a más de 450 mil.
Críticas de la oposición
El concejal peronista Juan Aguilar votó en contra y advirtió que la suba llega en paralelo a una reducción del subsidio. Cuestionó que la decisión “carga sobre el vecino los costos del servicio” y calculó que, desde diciembre de 2023, el boleto aumentó un 525%, mientras que el subsidio apenas un 63%.
Aguilar precisó que el subsidio mensual será de 45 millones de pesos, pero consideró que ese criterio termina recayendo directamente en los bolsillos de los pasajeros. Para el edil, la decisión refleja la política económica aplicada desde el arribo del nuevo Ejecutivo.
Un aumento que sigue generando debate
El incremento a $1000 del boleto de colectivos en Trelew dejó en evidencia la tensión entre oficialismo y oposición. Mientras unos destacan la continuidad, mejoras y crecimiento en la demanda del servicio, otros cuestionan que la medida golpea directamente a los vecinos en un contexto económico delicado, según informó La 17.