El yacimiento de Vaca Muerta se ha convertido en el motor fundamental de la recuperación económica argentina, transformando un déficit de 5.000 millones de dólares en 2022 a un superávit de 6.000 millones en abril de 2025.
Según análisis de Union de Banques Suisses (UBS), este crecimiento se debe al aumento en la producción de petróleo y gas, potenciado por las reformas del gobierno de Javier Milei.
La «ley ómnibus» y la reducción de costos operativos
La implementación de la «ley ómnibus» y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ha revolucionado la eficiencia de Vaca Muerta. Julio Goldstein, asesor económico de Javier Milei, explicó a DW que «los costos de desarrollo y operaciones por parte de YPF se han reducido considerablemente gracias al plan que desregula los precios de la energía». El costo de producción por barril de petróleo bajó de 40 dólares en 2023 a entre 25 y 30 dólares actualmente, mejorando la rentabilidad y atrayendo inversiones por 22.000 millones de dólares.
Acuerdos internacionales y proyección exportadora
Durante su reciente gira por Europa, el presidente Milei firmó en Italia un contrato estratégico de suministro de gas con la petrolera ENI, buscando monetizar las vastas reservas de Vaca Muerta. El objetivo es generar exportaciones por valor de 15.000 millones de dólares anuales hasta 2030, duplicando la producción actual de gas del país. El plan contempla la incorporación de 6 buques de licuefacción -uno cada 6 a 12 meses- posicionando a Argentina como el quinto exportador mundial de gas natural licuado (GNL).
Desafíos legales y desarrollo de infraestructura
Un fallo judicial en Nueva York del 2 de julio de 2025 ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital por la expropiación de 2012, lo que supondría un desembolso de 16.099 millones de dólares. El gobierno argentino está apelando la decisión, argumentando que fue un acto soberano respaldado por ley. A pesar de esta incertidumbre, YPF anunció financiamiento por 2.000 millones de dólares para infraestructura crítica, incluyendo una línea ferroviaria en Vaca Muerta para optimizar las exportaciones de hidrocarburos. Información extraída del medio DW.




