Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn se prepara para el Día PyME con apoyo nacional
  • One PayPal Argentina revoluciona el cobro rápido con USDT
  • Putin mantiene abierta la invitación a Trump para viajar a Moscú
  • Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos
  • Bukele tilda de “inútil” participar en la Asamblea de la ONU
  • Milei respira: informe de EE.UU. sobre $LIBRA cambia su frente judicial
  • Más de 66 mil muertos en Gaza tras ofensiva israelí
  • Finaliza el juicio por el atentado a Cristina Kirchner: ¿cómo vive Sabag Montiel en la cárcel?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para el Día PyME con apoyo nacional

    28 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn se prepara para el Día PyME con apoyo nacional

    28 septiembre, 2025

    One PayPal Argentina revoluciona el cobro rápido con USDT

    28 septiembre, 2025

    Putin mantiene abierta la invitación a Trump para viajar a Moscú

    28 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025
  • Política

    Milei inicia campaña en Tierra del Fuego y apunta a diez provincias más

    28 septiembre, 2025

    Indecisos podrían definir las elecciones del 26 de octubre, alerta encuesta

    28 septiembre, 2025

    Francos critica al peronismo: “No están dando soluciones”

    28 septiembre, 2025

    Milei insiste en reforma fiscal y rechaza devaluaciones para fortalecer el peso: Resumen de sus declaraciones ayer en la FIT

    28 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa

    28 septiembre, 2025

    Detuvieron a Ariel Giménez, acusado de cavar el pozo donde enterraron a Brenda, Morena y Lara

    28 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno recompone reservas antes de elecciones, pero mercados desconfían

    28 septiembre, 2025

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas

    28 septiembre, 2025

    Dólar hoy 28 de septiembre: cotización oficial, blue y alternativas en Argentina

    28 septiembre, 2025

    Jubilados: ¿cómo queda el calendario de pagos en octubre?

    28 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025

    ¿Por qué el comercio no abrirá este lunes?

    28 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Nuevo VAR a pedido: la FIFA revoluciona el arbitraje en el Mundial Sub 20

Nuevo VAR a pedido: la FIFA revoluciona el arbitraje en el Mundial Sub 20

28 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El “VAR a pedido” de la FIFA debutó en el Mundial Sub 20 y promete hacer el arbitraje más ágil, inclusivo y accesible para todo el fútbol.

La FIFA presentó oficialmente en el Mundial Sub 20 de Chile una innovación tecnológica denominada Football Video Support (FVS), un sistema similar a los usados en hockey y rugby. Esta herramienta busca ser más ágil, económica y universal que el VAR tradicional. Fue utilizada por primera vez en el duelo entre Corea del Sur y Ucrania.

A diferencia del VAR convencional, que requiere infraestructura costosa y personal especializado, el FVS simplifica la operación: menos cámaras, menos técnicos y logística más liviana. La meta es democratizar la asistencia tecnológica en el arbitraje sin exigir inversiones millonarias.

El FVS ya se probó en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024, con resultados “alentadores”, según la FIFA. Esto permitió su implementación oficial en Chile 2025.

Participación de los entrenadores

La gran novedad es el protagonismo de los entrenadores. Cada equipo tiene dos solicitudes por partido y debe mostrar una tarjeta verde para pedir la revisión de una jugada. Las revisiones están limitadas a situaciones determinantes:

  • Goles convertidos

  • Posibles penales

  • Tarjetas rojas directas

  • Confusión de identidad

Así se evita el uso excesivo que pueda interrumpir la dinámica del juego.

Voces de respaldo

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, aseguró:

“El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es fundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol.”

Por su parte, Massimo Busacca, director de arbitraje de la FIFA, destacó:

“Chile es un país amante del fútbol y este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego.”

Ambos coincidieron en que el sistema reduce costos y permite un modelo inclusivo sin comprometer la justicia deportiva.

Tres modelos de arbitraje tecnológico

Actualmente, la FIFA ofrece tres versiones del “árbitro asistido por video”:

  1. VAR tradicional: tecnología 2D, extendida en ligas poderosas.

  2. VAR 3D o semiautomatizado: debutó en Catar, combina imágenes tridimensionales con un balón con chip para seguimiento.

  3. FVS: versión reducida, menos cámaras, activada por solicitud de entrenadores, accesible para asociaciones con distintos presupuestos.

Chile como laboratorio del futuro

El Mundial Sub 20, disputado en Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca, es escenario para medir el impacto del FVS. Se evaluará su desempeño, con expectativas de adopción masiva global si los resultados son positivos. Dirigentes, árbitros, entrenadores y jugadores observarán de cerca la eficiencia del sistema.

Más allá de los goles y la emoción de la competencia, la atención está puesta en la innovación tecnológica. El éxito del FVS podría marcar un antes y un después en el fútbol, haciendo el arbitraje más justo, ágil y accesible.

El VAR a pedido, o Football Video Support, representa un avance decisivo en la tecnología arbitral, combinando eficiencia, accesibilidad y justicia, con potencial de implementación global, según Infobae.

Cholila Online

FIFA Mundial Sub 20 var
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Eco Torky: el invento argentino que revoluciona la movilidad urbana
Siguiente Post Gobierno recompone reservas antes de elecciones, pero mercados desconfían

Noticias relacionadas

Deportivo Madryn va por la final: se juega el ascenso ante Arsenal de Sarandí

28 septiembre, 2025

Racing podría ser campeón en el Estadio Lusail como la Selección Argentina

28 septiembre, 2025

Argentina vs Cuba EN VIVO: hora y canal del Mundial Sub-20 2025

28 septiembre, 2025

Las ocho estrellas que Argentina no tendrá en el Mundial Sub 20

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.