Oficialismo analiza alternativas tras rechazo al financiamiento universitario
El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió sobre las consecuencias del veto universitario de Milei a la ley de financiamiento universitario y destacó que la oposición evita hacerse cargo de la situación.
Posibles medidas para cubrir el déficit
Adorni enumeró diversas opciones para financiar los 1,9 billones de pesos necesarios, desde suspender el presupuesto del Poder Legislativo por cuatro meses hasta aumentar temporalmente el IVA del 21% al 24%, informó PANAM POST.
“Otra posibilidad sería suspender todos los planes sociales por tres meses, o los subsidios energéticos por cuatro meses”, explicó el vocero.
Sobre el veto universitario de Milei, también mencionó la suspensión de presupuestos del Poder Judicial o de subsidios al transporte como alternativas para cubrir los fondos faltantes.
Ley de emergencia pediátrica y responsabilidades de la oposición
Sobre la ley de emergencia pediátrica, que requiere 130.000 millones de pesos, Adorni indicó que se podrían cubrir los fondos suspendiendo todas las jubilaciones de privilegio por tres meses.
“La pregunta acá sería si la casta política estaría dispuesta a votar este tipo de cuestiones”, señaló el vocero, cuestionando la actitud de la oposición frente al financiamiento necesario.
El portavoz destacó que, mientras Milei plantea la responsabilidad fiscal, el Congreso responde con demagogia, dejando expuesto el nulo interés por el equilibrio fiscal y el plan económico oficialista.
Tras el rechazo legislativo al financiamiento universitario, el oficialismo redobla la presión sobre la oposición. El vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que el veto de Milei expone la falta de compromiso fiscal del Congreso y enumeró medidas drásticas para cubrir el déficit de 1,9 billones de pesos, incluyendo la suspensión de planes sociales, subsidios y presupuestos de otros poderes.