WhatsApp confirmó oficialmente la incorporación de nuevos emojis, una tanda que promete revolucionar la forma en que nos comunicamos en los chats.
Serán 164 íconos inéditos incluidos en la versión 17.0 del estándar Unicode, lo que garantiza que también estarán disponibles en otras plataformas.
Qué trae la lista de nuevos emojis en WhatsApp
De acuerdo con A24. La actualización no se limitó a simples símbolos. Unicode 17.0 apostó por diseños que combinan lo divertido, lo inclusivo y lo inesperado. Entre los más llamativos figuran:
- Un yeti peludo, inspirado en el mito de Pie Grande.
- Una cara distorsionada, pensada para expresar sorpresa, incomodidad o incluso sarcasmo.
- Las orcas, que se suman a los animales marinos más populares.
- Un cofre del tesoro, perfecto para charlas sobre secretos, recompensas o aventuras.
- Un trombón, que amplía la lista de instrumentos musicales disponibles.
- Un desprendimiento de tierra, asociado a fenómenos naturales y emergencias.
- Un emoji de pelea, que recuerda las clásicas luchas de dibujos animados.
Además, habrá variaciones en los bailarines, en las parejas luchando y en las personas con orejas de conejo, aportando más diversidad e inclusión.
Desde cuándo estarán disponibles en WhatsApp
La llegada de esta novedad fue confirmada para enero de 2026 en WhatsApp, tanto en Android como en iPhone. Pero eso no es todo: cada plataforma tecnológica recibirá los emojis en distintos momentos del año:
- Google: soporte completo en Android en marzo de 2026.
- Apple: actualización en iOS 26 entre marzo y abril de 2026.
- Facebook: desembarco en Messenger y en la red social a mediados de 2026.
- Microsoft: integración en Windows 11 hacia finales de 2026.
- Samsung: actualización en One UI durante el primer trimestre de 2026.De este modo, la expansión será global y casi simultánea, lo que asegura que los nuevos emojis puedan usarse sin importar el sistema operativo.
Cómo usar los nuevos emojis en tu celular
El acceso será automático. Solo habrá que actualizar WhatsApp desde Google Play o App Store cuando la nueva versión esté disponible.
Una vez instalado, los emojis aparecerán en el teclado, dentro de sus categorías habituales y en la sección de Recientes.
En los que lo permitan, será posible mantener presionado el icono para elegir variantes de tono de piel o género.
Por qué estos emojis pueden marcar tendencia
Los emojis se convirtieron en mucho más que adornos digitales. Según expertos en comunicación, su uso refleja rasgos de la inteligencia emocional de las personas. No sorprende entonces que cada nueva tanda genere tanta expectativa.
El hecho de que la lista incluya desde un yeti hasta un emoji de pelea demuestra que Unicode busca reflejar nuevos modos de expresión. La apuesta por opciones inclusivas, a su vez, responde a la necesidad de que cada usuario pueda verse representado en sus interacciones.
El trasfondo de Unicode 17.0 y los nuevos emojis
La organización internacional Unicode Consortium es la que define qué iconos se incorporan. Su misión es asegurar que cada emoji pueda usarse en cualquier dispositivo y mantenga una coherencia visual.
En esta ocasión, aprobó 164 diseños tras un proceso de selección en el que participan desde lingüistas hasta expertos en cultura digital. El objetivo: que los símbolos acompañen las tendencias sociales y tecnológicas del momento.
Qué cambia para los usuarios de WhatsApp
Para los millones de personas que usan la app a diario, la llegada de estos íconos implica nuevas formas de contar historias.
Un mensaje podrá transmitir ironía con una cara distorsionada, simbolizar un logro con un cofre del tesoro o hablar de música con un trombón. En los chats de pareja o amigos, el emoji de pelea promete convertirse en favorito para bromas y situaciones divertidas.
Lo inclusivo también gana terreno: las variaciones en bailarines y parejas demuestran que WhatsApp sigue adaptando su lenguaje visual a un mundo más diverso.