La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, valoró el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y las negociaciones de Javier Milei con Donald Trump por un posible swap de monedas.
En declaraciones públicas, Kristalina Georgieva agradeció el acompañamiento del Tesoro de EE.UU. a la Argentina en el marco de las conversaciones para un swap de monedas por u$s20.000 millones.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que este tipo de acuerdos con organismos y gobiernos son “fundamentales” dada la magnitud del ajuste que el país debe atravesar.
Según C5N, Georgieva recordó que el FMI mantiene actualmente un programa crediticio con Argentina de otros u$s20.000 millones, anunciado en abril de este año.
Reformas y desafíos pendientes
Georgieva señaló que Argentina tiene un potencial “fabuloso”, pero advirtió que para materializarlo es indispensable ordenar la macroeconomía. Entre las prioridades, remarcó:
- Reducir y sostener la baja de la inflación.
- Recuperar la actividad económica.
- Avanzar en la disminución de la pobreza.
La importancia de sostener el rumbo
La titular del FMI insistió en que la clave del éxito está en la continuidad de las reformas económicas. “Lo que queremos es ver a Argentina manteniendo el rumbo hacia la estabilización de la macro y sosteniendo buenas políticas durante el tiempo suficiente para que luego sean irreversibles”, subrayó.
Perspectiva internacional
El respaldo de Estados Unidos y el FMI se enmarca en un escenario global donde Argentina busca recomponer la confianza internacional y acceder a financiamiento externo que le permita superar su fragilidad económica.
La continuidad de las políticas, según Georgieva, será determinante para que el país logre consolidar el camino hacia la estabilidad.