El oficialismo debate nuevos mensajes y el rol de Karina Milei en la estrategia rumbo a las elecciones de octubre.
Tras el traspié de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno comenzó a ajustar su estrategia electoral con miras a octubre. Javier Milei decidió ampliar el círculo de decisiones, incorporando a Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni a la mesa que hasta ahora lideraba Karina Milei junto a Martín y Eduardo “Lule” Menem.
Según TN , la idea es dar un giro a la campaña para mejorar la conexión con el electorado y revertir la diferencia de 13 puntos con el peronismo.
Debate por el slogan y la narrativa
Uno de los puntos en discusión es el uso del lema “kirchnerismo nunca más”, utilizado en la campaña de Buenos Aires. Dentro del espacio hubo voces críticas que consideran que la frase no sumó apoyos y podría ser descartada en la nueva etapa.
Sin embargo, otros sectores de LLA sostienen que la decisión final estará en manos de Karina Milei, quien hasta ahora concentraba el control de la comunicación y el armado político.
Evaluación del voto en el territorio
Los análisis iniciales marcan que LLA tuvo mejores resultados en los centros urbanos, mientras que Fuerza Patria se impuso en las periferias. “Hay que llegar a quienes no le llegamos. Tenemos que lograr que vuelvan a confiar en nosotros”, expresó un dirigente libertario bonaerense.
Los estrategas reconocen que revertir 13 puntos de diferencia es un desafío complejo, aunque no imposible. La clave estará en ajustar los mensajes y reforzar la presencia en territorio, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.
Un panorama diferente al esperado
Antes de las elecciones primarias en PBA, el Gobierno mantenía expectativas altas sobre octubre. El resultado adverso obligó a recalcular y reordenar la campaña, que ahora estará marcada por la búsqueda de consensos internos y un discurso más afinado.