Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
El GNL argentino acelera YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país

El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El GNL argentino y su proyecto estrella «Argentina LNG» permanece indemne a la suba del riesgo país y al desplome de las acciones argentina en Wall Street.

En el marco de Gastech 2025 que se lleva a cabo en el centro de exposiciones Fiera Milano (Rho), en Milán, Italia, Horacio Marín, CEO de YPF, anunció avances cruciales del proyecto Argentina LNG ante un nutrido auditorio.

El GNL argentino acelera

De acuerdo a ambito. En una entrevista con John Defterios, miembro de la junta de Gastech y ex CNN, y ante un nutrido auditorio, Marín, que lidera la presencia de YPF en la feria con un stand que destaca, remarcó la aceleración del proyecto, mientras ejecutivos de YPF mantienen, en paralelo, encuentros con bancos de inversión para fondear la iniciativa, que busca posicionar a la Argentina como líder en el mercado global de gas natural licuado (GNL).

El dato es que, para la fase 2 y 3 del proyecto, YPF logró -junto con la italiana Eni- la aceleración del Front-End Engineering Design (FEED), una etapa crítica que define diseños técnicos, especificaciones y costos. Encabezada por Wison, una empresa china fundada en 1997 y líder en ingeniería y construcción (EPC) para la industria energética, la etapa del FEED con YPF promete ahorrarle al proyecto unos 12 meses.

Con experiencia en proyectos de licuefacción, Wison comprometió la reducción de plazos. “Wison y Eni permitirán que el FEED se acelera un año, quizás más”, afirmó Marín. Esto significa que, para la fase 2 y 3 del proyecto, las unidades de licuefacción flotante (FLNG) estarán activas entre 2029 y 2030. Según fuentes de YPF; este cronograma permitirá que la Argentina se convierta en un jugador de nivel mundial para capitalizar las vastas reservas de Vaca Muerta, superando los históricos cuellos de botella en infraestructura y posicionando al país como un exportador clave de GNL.

Según señaló Marín, el proyecto sumará mayor atractivo aún con la potencial incorporación de dos nuevos jugadores internacionales en las fases 2 y 3. Una “major” estadounidense y un segundo socio, cuya participación podría confirmarse en las próximas horas, integrarán estas fases y compartirán infraestructura, como gasoductos y terminales, optimizando recursos y fortaleciendo la solidez técnica y financiera. Huelga decir que una empresa petrolera «major», también conocida como «major oil company», es una de las compañías petroleras más grandes del mundo, caracterizadas por su alcance global y su integración vertical en la exploración, producción, refino y comercialización de hidrocarburos. Entre las más conocidas a nivel global se encuentran ExxonMobil, Chevron, Shell, BP y TotalEnergies.

La caída de la acción y el impacto electoral

Marín descartó que la caída del 21% en la acción de YPF de las últimas cuatro semanas haya tenido algún impacto en el proyecto. YPF cotiza en u$s26,80, luego de haber sufrido -como buena parte de los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street- el impacto de la incertidumbre inversora que trajo la campaña electoral. Para Marín, lo importante es mirar el largo plazo. En este sentido recordó que el papel llegó a cotizar en u$s2,91 en julio de 2022 y que tocó un máximo de u$s46 en enero de este año. La reciente baja, dijo, no afecta la estrategia. “Cuando es project finance, lo que importa es el valor de lo que voy a vender, no el valor de la acción”, explicó.

Asimismo, el CEO de YPF afirmó que la suba del riesgo país -hoy por encima de los 1.000 puntos- no compromete la viabilidad del proyecto. “Hablamos de inversiones a 2050; la solidez de la roca y la rentabilidad escapan a coyunturas”, señaló Marín. «El modelo de project finance y la participación de off-takers cuya calificación de riesgo es triple A garantizan la robustez financiera del proyecto», agregó.

Los números de Argentina LNG y la oferta de fondeo chino

Argentina LNG se organiza en tres fases. La Fase 1, liderada por Southern Energy S.A. (SESA), un consorcio de Pan American Energy (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) and Golar LNG (10%), cuenta con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados. Las fases 2 and 3, lideradas por YPF con Shell and Eni, optimizan costos y aceleran la ejecución, con tres unidades FLNG en el Golfo San Matías, Río Negro.

Técnicamente, Argentina LNG apunta a una capacidad total de 30 millones de toneladas por año (mtpa) para 2030. La Fase 1, con SESA S.A., aportará 6 mtpa mediante dos buques FLNG: Hilli Episeyo (2,4 mtpa, 2027) and MKII (3,5 mtpa, 2028), proyectando exportaciones por u$s20.000 millones entre 2027 y 2035. Las fases 2 and 3, lideradas por YPF con Eni, agregarán 18 mtpa, con la decisión de inversión final (FID) proyectada para el primer trimestre de 2026.

Wison fabricará los dos buques FLNG de la fase YPF-Eni, cada uno con un capex de u$s3.000 millones. Un detalle no menor es que Marín reveló que existe ofrecimiento para financiamiento de organismos y consorcios de bancos chinos. Según trascendió, Samsung es un candidato potencial para el buque de la fase YPF-Shell, con un costo similar, aunque aún no está confirmado.

En este sentido, el impacto económico de Argentina LNG es monumental. Marín proyectó exportaciones de 24 a 30 millones de toneladas de GNL, con un potencial de generar hasta u$s50.000 millones anuales para 2031. Los mercados objetivo incluyen Europa, con Eni liderando la demanda en Italia, y Asia, con negociaciones avanzadas con Japón, India and Corea. A la vez, SESA ha contactado a más de 40 potenciales compradores internacionales, asegurando una demanda sostenida para el GNL argentino.

Cholila Online

GNL proyecto riesgo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
Siguiente Post LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

Noticias relacionadas

“Si hay una operadora que le ha hecho daño a la provincia de Chubut es TECPETROL”

10 septiembre, 2025

Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M

10 septiembre, 2025

Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

10 septiembre, 2025

Jorge Ávila destacó en la Expo Petróleo que el segundo pozo no convencional de PAE será clave para el futuro de Comodoro y los trabajadores del sector

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.