La ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre de 2025. Miles de familias argentinas pueden consultar si acceden al subsidio para la compra de garrafas.
Para verificar si sos beneficiario en octubre:
- Ingresá a Mi ANSES con tu número de CUIL y clave de la seguridad social.
- Seleccioná la opción “Mis Cobros”.
- El sistema mostrará de manera automática si tenés asignado el pago.
También se puede consultar por otros canales oficiales:
- Teléfono: 0800-222-7376, opción Programa Hogar (lunes a viernes de 8 a 20 h).
- Correo electrónico: programahogar@mecon.gob.ar.
Según TN, estas vías garantizan información oficial y actualizada.
Requisitos para acceder al beneficio
El hogar debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Ningún integrante debe tener gas natural a su nombre ni estar inscripto en la Tarifa Social de Gas.
- Los ingresos familiares no pueden superar dos salarios mínimos (hasta categoría C de monotributo).
- Con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se amplía a tres salarios mínimos o categoría D.
- En provincias patagónicas y zonas específicas, los topes son más flexibles (hasta 4,2 salarios mínimos o categoría E con CUD).
Cuánto se cobra en octubre
El monto mensual lo establece la Secretaría de Energía y varía según:
- La provincia o localidad.
- La cantidad de integrantes del hogar.
- La época del año (con refuerzos en invierno).
Además, se otorgan extras si la vivienda está en una zona fría (según Ley 27.637), conviven más de cinco personas o corresponde a meses invernales.
Qué es el Programa Hogar
El Programa Hogar de ANSES es una política social que garantiza el acceso a garrafas de 10, 12 o 15 kilos para familias sin conexión a la red de gas natural. También pueden acceder instituciones de bien público.
El subsidio cubre parte del valor de la garrafa y se adapta a las necesidades de cada región del país.
Un beneficio clave para miles de hogares
En octubre de 2025, el Programa Hogar continúa siendo fundamental para que miles de familias argentinas accedan a un recurso básico como la energía, en especial en las regiones donde el gas natural no llega.