Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina e Italia se juegan el liderazgo del Grupo D en el Mundial Sub 20
  • Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio
  • Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar
  • El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025
  • Vaca Muerta enfrenta desafíos y esperanzas para el sector energético
  • Deportivo Madryn visita a Colegiales con la mira puesta en la final por el ascenso
  • Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre
  • Trevelin recibe certificación por innovación turística y sostenibilidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut: cuándo y dónde será la inauguración

    4 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina e Italia se juegan el liderazgo del Grupo D en el Mundial Sub 20

    4 octubre, 2025

    Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio

    4 octubre, 2025

    Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar

    4 octubre, 2025

    El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025

    4 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar

    4 octubre, 2025

    El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025

    4 octubre, 2025

    Benetton impulsa la ganadería con remolacha forrajera y logra récord de producción

    4 octubre, 2025

    Ingreso promedio de argentinos no supera los $900.000 y alerta por desigualdad

    4 octubre, 2025

    Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: trabajadores del Correo Argentino cobrarán $195.000 por servicio

    4 octubre, 2025

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

Éxodo empresarial: 16 multinacionales abandonan Argentina bajo gobierno de Milei

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La salida de grandes empresas refleja la continuidad del éxodo empresarial en Argentina, afectada por impuestos y la incertidumbre económica.

La constante fuga de multinacionales del mercado argentino sigue marcando la historia económica del país. Durante los primeros 21 meses del gobierno de Javier Milei, se registraron 16 retiradas de empresas internacionales, que optaron por fortalecer sus operaciones en otros países ante un entorno económico adverso.

Este fenómeno se ve impulsado por alta carga impositiva, regulaciones cambiantes y un contexto económico restrictivo, que dificultan la permanencia de inversiones extranjeras.

Contexto de continuidad y cambios en la salida de multinacionales

Si bien el número de salidas bajo Milei es ligeramente inferior al de la administración de Alberto Fernández —donde se superaban las 15 empresas anuales—, la tendencia evidencia dificultades estructurales persistentes. El retiro de grandes firmas no solo se produce mediante cierres definitivos, sino también a través de ventas estratégicas o transferencias de negocios a actores locales o regionales. Esto permite que algunas marcas continúen operando bajo nuevas estructuras de gestión.

Operaciones concretadas

Entre las transacciones más relevantes, se destaca la compra de Diagnóstico Maipú por Swiss Medical, liderada por Claudio Belocopitt, por 110 millones de dólares, incluyendo ocho centros de diagnóstico y 15 laboratorios del grupo brasileño Dasa. La compañía alegó “una racionalización global de actividades”, evidenciando la reconfiguración del sector de salud privado y el repliegue de capitales extranjeros.

Por su parte, la multinacional Magnera (ex Berry) cerró su planta en el Parque Industrial de Pilar, dejando 60 empleados sin trabajo, como parte de una revisión global de operaciones.

Otras empresas que completaron o están en proceso de salida incluyen Petronas, Enap Sipetrol, Mercedes-Benz, Southern Cross (Atria Soluciones Logísticas), SHV Holding (Makro), Profertil (Nutrien), Dasa y Magnera, afectando diversos sectores económicos.

Procesos en curso y futuros retiros

El mercado sigue de cerca negociaciones y ventas de compañías que aún operan en Argentina pero con carteles de “se vende”.

  • Raízen, operadora de estaciones Shell y la refinería Dock Sud, está en venta por 1.500 millones de dólares.
  • Carrefour negocia con múltiples interesados, evaluando la venta total o alianzas estratégicas.
  • En medios, Paramount (Telefé) planea retirarse, mientras InterCement (Loma Negra) también explora su salida.
  • TotalEnergies vendió parcialmente sus áreas de petróleo en Vaca Muerta a YPF, manteniendo su división de gas.
  • En gastronomía, Burger King será vendido por el grupo mexicano Alsea, que mantiene a Starbucks bajo seguimiento estratégico regional.

Herencias y desafíos estructurales

Este fenómeno no es exclusivo del actual gobierno. Empresas como Falabella, Walmart, Petrobras e Itaú ya cerraron operaciones en años anteriores. Hoy, la lista incluye ExxonMobil, HSBC, Prudential, Procter & Gamble, Clorox, Xerox e Internexa, muchas iniciando su retiro antes de 2023, reflejando un desafío estructural persistente para Argentina, según ADNSUR.

La salida de estas 16 multinacionales de Argentina bajo el gobierno de Milei evidencia la continuidad del éxodo empresarial, mostrando cómo la presión fiscal y la incertidumbre económica siguen impactando la inversión extranjera y la estabilidad laboral en el país.

Cholila Online

economía argentina gobierno Milei multinacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fue vendido al campeón de la Libertadores, presionó para jugar el Mundial Sub 20 y hoy luce la 10 de la Selección: “Era su sueño”
Siguiente Post Alerta máxima: Bajo nivel del río Chubut preocupa a autoridades y vecinos

Noticias relacionadas

Franco Colapinto largará 18° en el GP de Singapur y apunta a remontar

4 octubre, 2025

El transporte en Argentina acumula un aumento del 26,4% en 2025

4 octubre, 2025

Benetton impulsa la ganadería con remolacha forrajera y logra récord de producción

4 octubre, 2025

Ingreso promedio de argentinos no supera los $900.000 y alerta por desigualdad

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.