Presidente y candidato mantienen alianza mientras crecen tensiones por el caso Machado
El presidente Javier Milei confirmó su respaldo al diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, en medio de fuertes versiones sobre su posible salida de la lista oficialista en Buenos Aires.
El presidente Javier Milei recibió este viernes por la noche a José Luis Espert en la Quinta de Olivos, luego de una jornada marcada por la polémica en torno al empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico. Según fuentes oficiales consultadas por Noticias Argentinas, la reunión tuvo lugar en un contexto de fuerte presión sobre Espert para que se retirara de la candidatura en la provincia más importante del país.
Horas antes, Milei había recibido al ex presidente Mauricio Macri, quien, según supo NA, condicionó su apoyo a la salida de Espert de la lista oficialista. Sin embargo, el propio Espert descartó esta posibilidad mediante un tuit: “No me bajo nada”.
El diputado, actual presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, enfrentó críticas tanto del PRO como del círculo oficialista, incluyendo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes manifestaron públicamente sus dudas sobre su continuidad en la candidatura.
En sus redes sociales, Espert respondió a un mensaje de Eduardo Feinnman: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”.
Contexto del caso Machado
El caso que rodea a Espert se centra en su relación con Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico, quien según publicaciones periodísticas habría aportado 200.000 dólares a la campaña del diputado. Espert sostiene que los fondos correspondían a un adelanto por un trabajo de consultoría privada y acusó al dirigente Juan Grabois de orquestar una “campaña sucia” en su contra.
Relevancia política y cierre
El respaldo de Milei a Espert busca estabilizar la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires y evitar que la controversia afecte los comicios. La ratificación de su candidatura, pese a las presiones internas y externas, consolida la estrategia oficialista para mantener presencia electoral en el distrito más competitivo del país.