Alberto Fernández y Fabiola Yañez, en el centro de una causa judicial por violencia de género que avanza hacia juicio oral.
La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó los recursos de la defensa del ex presidente, allanando el camino para que sea enjuiciado por los delitos de lesiones leves y graves agravadas en un contexto de violencia de género y amenazas contra su ex pareja, Fabiola Yañez. La información, que tuvo repercusión nacional, se conoció según informó Todo Jujuy.
La Justicia desestima los planteos de la defensa
Los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, de la Sala II, fueron contundentes al desestimar los pedidos de nulidad presentados por los abogados de Fernández.
Consideraron que los argumentos para anular los pedidos de elevación a juicio –realizados tanto por el fiscal Ramiro González como por la querella de Yañez– carecían de fundamento. En disidencia, el camarista Roberto Boico votó a favor de declarar extemporánea la presentación de la querella.
Los violentos episodios en la Quinta de Olivos
La causa judicial detalla al menos dos episodios de agresión física ocurridos durante la gestión presidencial de Fernández, mientras convivía con Yañez en la residencia oficial.
La justicia determinó que la entonces primera dama resultó con moretones en un ojo y en un brazo, hechos que fundamentan el procesamiento por lesiones agravadas por violencia de género.
Un camino judicial minado de impugnaciones
Aunque el avance hacia el juicio oral está confirmado, el proceso está lejos de ser straightforward. El juez original, Julián Ercolini, fue apartado del caso y reemplazado por Daniel Rafecas. La defensa ahora busca anular todas las decisiones previas y que la investigación comience de cero. Además, existe una pulseada jurisdiccional: otro tribunal pidió que la causa se traslade al fuero porteño para acumularla con la denuncia cruzada de Fernández contra Yañez.
La condena que pide Fabiola Yañez
Fabiola Yañez, a través de su querella, no solo impulsa el juicio oral, sino que ha fijado una postura durísima: pedirá una condena de 12 años de prisión para el ex mandatario. Esto convierte a la causa en uno de los procesos penales más graves contra un expresidente en la historia reciente.
El futuro judicial de Alberto Fernández pende de un hilo, con la puerta del juicio oral abierta de par en par, pero su curso final dependerá de una serie de cruciales definiciones judiciales que están por venir.
				
		
		
		
	 
									 
					



