Doce productores argentinos competirán en el World Cheese Awards 2025 en Suiza con 40 variedades que reflejan la calidad y diversidad del país.
La Argentina volverá a decir presente en el escenario internacional del queso. Doce representantes nacionales —once industrias lácteas y una escuela agrotécnica— participarán del World Cheese Awards 2025, que se realizará del 13 al 15 de noviembre en Berna, Suiza. El país competirá con 40 variedades elaboradas con leche bovina, caprina y ovina, en busca de consolidar su prestigio dentro del mercado global.
Argentina lleva su sabor al World Cheese Awards 2025
El World Cheese Awards es uno de los certámenes más importantes de la industria láctea mundial. Cada año reúne a productores, distribuidores y críticos gastronómicos para evaluar más de 4.000 quesos provenientes de más de 40 países.
En esta edición, Argentina estará representada por una delegación diversa y federal, con once empresas lácteas y una escuela agrotécnica que presentarán productos de distintas regiones del país. Según TN , el objetivo no solo es competir, sino también reforzar la presencia del queso argentino en los mercados internacionales y posicionar al país como referente en innovación y calidad dentro del sector.
Variedades y calidad que destacan a la lechería argentina
De las 40 muestras que se presentarán, 37 están elaboradas con leche bovina, abarcando desde quesos blandos hasta azules; mientras que las restantes incluyen dos de leche caprina y una de leche ovina.
Esta diversidad refleja la amplitud del panorama lácteo argentino, donde conviven la tradición artesanal y la tecnología aplicada a la producción. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) destacó que el país ha logrado consolidar una oferta con identidad propia, que cumple con los estándares internacionales y se adapta a los distintos paladares del mundo.
Un sector en crecimiento y con proyección global
La participación argentina en el World Cheese Awards llega en un momento favorable para la cadena láctea. En lo que va de 2025, la producción de leche creció un 11% interanual, las exportaciones mantienen una tendencia positiva y el consumo interno también aumentó.
Además, se registra un fuerte impulso en productos con valor agregado, que elevan la competitividad del sector y abren puertas en mercados exigentes. Este avance es fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado, enfocado en la innovación, la calidad sanitaria y la profesionalización de los procesos productivos.
Más que una competencia: una vidriera internacional
Para los productores, participar en un evento de esta magnitud representa una oportunidad de visibilidad global. Además de competir, los representantes argentinos buscarán generar nuevos contactos comerciales y alianzas estratégicas, fortaleciendo así la presencia del país en el escenario mundial.
Con esta nueva participación, Argentina no solo reafirma su liderazgo regional en la producción de quesos, sino que demuestra que la creatividad y la calidad pueden llevar los sabores locales a los más altos niveles de reconocimiento internacional.
El desafío está planteado: la lechería argentina llevará su identidad y su innovación al corazón de Europa. En Berna, los quesos nacionales buscarán conquistar a los jurados del World Cheese Awards 2025 y confirmar que el sabor argentino puede competir, y brillar, entre los mejores del mundo.
 
									 
					



