El viento será el protagonista indiscutido del clima en Chubut durante esta jornada. Según el pronóstico oficial.
La provincia experimentará fuertes ráfagas que superarán los 100 km/h en algunas zonas, especialmente en la región sur, mientras las temperaturas se mantendrán elevadas para la época.
Comodoro Rivadavia: el epicentro del temporal de viento
La ciudad petrolera será la más afectada por las condiciones climáticas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica ráfagas que podrían superar los 110 km/h, con vientos persistentes del sector oeste. El cielo se presentará algo nublado, con una temperatura máxima de 18°C y mínima de 13°C, sin probabilidades de lluvia pero con marcada sensación térmica baja debido a la intensidad del viento.
Trelew y Puerto Madryn: vientos fuertes y temperaturas altas
En el valle, Trelew espera una jornada con cielo parcialmente nublado y vientos aún más intensos que en Madryn. Las ráfagas podrían alcanzar los 87 km/h durante la tarde, con temperaturas entre 13°C y 26°C. Puerto Madryn, por su parte, tendrá condiciones similares pero con vientos algo menores, entre 60 y 69 km/h, y misma amplitud térmica. Ambas ciudades no registrarán precipitaciones.
Esquel: panorama fresco con inestabilidad creciente
La cordillera presentará un escenario diferente. Según la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional, Esquel tendrá un día mayormente nublado, más fresco con máxima de 13°C, y vientos del oeste con ráfagas de hasta 97 km/h. La novedad será la posibilidad de lluvias que llegarían hacia la noche, marcando un cambio en el patrón meteorológico de la zona.
Recomendaciones de precaución para toda la provincia
Las autoridades meteorológicas mantienen recomendaciones de precaución ante la intensidad del viento. Se sugiere evitar actividades al aire libre prolongadas, asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas y extremar el cuidado al transitar, especialmente en rutas expuestas. Las condiciones ventosas dominarán gran parte del territorio provincial, siendo más intensas en la costa y el sur chubutense. Información extraída del medio La17.