Apple estaría reorientando su estrategia en wearables, dejando en segundo plano las Vision Pro para enfocarse en gafas inteligentes que competirían directamente con los modelos de Meta. El primer modelo llegaría en 2027.
Según reveló Bloomberg, la compañía liderada por Tim Cook estaría trasladando personal del equipo de Vision Pro hacia el desarrollo de gafas inteligentes. Aunque Apple había trabajado en una versión más ligera y económica de sus gafas de realidad virtual, ahora priorizaría este nuevo proyecto que apunta directamente al mercado que actualmente domina Meta con sus Ray-Ban y Oakley.
Los dos modelos en desarrollo
Apple desarrollaría al menos dos modelos diferentes de gafas inteligentes. El primero, conocido internamente como N50, se conectaría a un iPhone y no tendría pantalla propia, con un lanzamiento previsto para 2027. El segundo modelo integraría pantalla y competiría directamente con las recientemente presentadas Ray-Ban Meta Display, acelerándose su desarrollo para llegar antes al mercado.
La competencia directa con Meta
Las gafas inteligentes de Meta están disponibles en varias versiones: Ray-Ban Meta, Oakley Meta y las más recientes Ray-Ban Meta Display. Todas integran funciones con inteligencia artificial a través del asistente Meta AI, permitiendo comandos de voz y transmisión de video en vivo directamente desde las gafas. Las Oakley Meta, diseñadas específicamente para deportistas, ofrecen mayor resistencia y tecnología avanzada.
Características de las Meta Display
Las Ray-Ban Meta Display representan la evolución más reciente, incorporando una pantalla privada en el cristal derecho que muestra información sin interrumpir la visión periférica. Mantienen las funciones estrella de la serie Meta, incluyendo la cámara de 12 megapíxeles, grabación de video en 3K y hasta ocho horas de autonomía, todo integrado en el diseño clásico de Ray-Ban.
El futuro de las Vision Pro
Mientras Apple acelera el desarrollo de sus gafas inteligentes, las Vision Pro quedarían en un segundo plano. Estas gafas de realidad mixta, presentadas en 2024, integran dos pantallas micro-OLED con resolución conjunta de 23 millones de píxeles y funcionan con los chips M2 y R1, ofreciendo una experiencia inmersiva avanzada pero con autonomía limitada a aproximadamente dos horas.
El mercado de wearables se redefine
Esta movida estratégica de Apple refleja un reconocimiento del creciente mercado de gafas inteligentes, donde Meta ha establecido un liderazgo claro. Al priorizar dispositivos más accesibles y prácticos que las Vision Pro, Apple buscaría capturar una base de usuarios más amplia, similar a la que ya disfruta con el Apple Watch en el segmento de relojes inteligentes. Información extraída del medio Infobae.