Transferencias bancarias y billeteras virtuales bajo vigilancia de ARCA.
A partir de octubre de 2025, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizará los límites de control para transferencias y movimientos financieros, con el objetivo de garantizar la trazabilidad de los fondos y prevenir operaciones no justificadas.
Umbrales diferenciados según tipo de operación
ARCA, sucesora de algunas funciones de la AFIP, definió montos distintos según el tipo de contribuyente y la operación:
- Transferencias o acreditaciones: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
- Extracciones en efectivo: $10.000.000 para ambos casos.
- Saldos bancarios al último día del mes: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
- Plazos fijos: $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
- Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: $50 millones para personas físicas y $30 millones para jurídicas.
- Compras de consumidor final: $10.000.000, sin necesidad de información adicional.
La información se extrajo de EQS Notas. Estas actualizaciones responden a un mecanismo semestral automático basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, según la Resolución General 5512/2024. Los nuevos topes comenzaron a regir desde el 1° de junio de 2025 y se aplicarán en los próximos meses.
Documentación necesaria y cómo evitar bloqueos
Si los fondos provienen de operaciones legítimas —como venta de vehículos, propiedades o cobro de trabajos facturados—, la documentación habitual que solicita ARCA incluye:
- Contratos de compraventa o comprobantes de pago.
- Facturas emitidas bajo monotributo o régimen general.
- Recibos de sueldo o jubilación.
- Constancias de inscripción en monotributo.
- Certificados de origen de fondos firmados por un contador público matriculado.
Presentar estos documentos evita la retención preventiva de fondos y posibles demoras en la liberación de dinero.
Implicancias fiscales de las transferencias
Las transferencias en Argentina pueden generar obligaciones tributarias, principalmente a cargo del beneficiario:
- Impuesto a los Ingresos Brutos: retención aproximada del 2,5%.
- Impuesto al Cheque: 0,6% sobre las operaciones afectadas.
Es clave indicar correctamente el concepto de la transferencia para respaldar el origen del dinero y cumplir con la normativa.
Consejos ante observaciones o bloqueos
Si un banco retiene una transferencia:
- Presentar la documentación solicitada de manera inmediata.
- Avisar anticipadamente al banco sobre operaciones significativas.
- Evitar fragmentar transferencias para no generar alertas adicionales.
En caso de no justificar el origen del dinero, ARCA puede imponer sanciones, bloquear temporalmente la cuenta o derivar el caso a la Unidad de Información Financiera (UIF) para investigar posibles irregularidades.