Los monotributistas de todo el país tienen plazo hasta el 20 de octubre para regularizar su situación frente a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El organismo dispone de múltiples canales digitales para facilitar el pago de la cuota mensual, que este mes presenta importantes actualizaciones en los valores por categoría.
Las opciones de pago disponibles
ARCA habilita varias alternativas para que los contribuyentes puedan abonar su monotributo de manera sencilla y sin trámites presenciales. La opción más utilizada es a través del sitio web oficial de ARCA, donde con clave fiscal se accede al servicio «Presentación de DDJJ y Pagos» para generar el Volante Electrónico de Pago (VEP). También está disponible el servicio «CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos» para gestionar el pago.
Métodos alternativos sin clave fiscal
Para quienes prefieren evitar el uso de la clave fiscal, existe la posibilidad de pagar directamente desde el homebanking de los bancos adheridos. El contribuyente ingresa a la plataforma de su banco, selecciona la opción «Servicios ARCA» y el sistema valida su identidad automáticamente. Luego redirige al sitio de ARCA para generar el VEP y completar la transacción. Según la información oficial publicada en el portal de ARCA, el VEP también puede abonarse mediante código QR con billeteras electrónicas, Red Banelco o aplicaciones móviles como ARCA Móvil y Mi Monotributo.
Nuevos valores por categoría para octubre
Las categorías presentan significativos aumentos en sus valores totales. La categoría A, con ingresos brutos de $8.992.597,87, tiene un total a pagar de $37.085,74. En el extremo superior, la categoría K para servicios alcanza los $1.208.890,60 con ingresos brutos de $94.805.682,90. Las diferencias entre servicios y comercio de bienes se mantienen desde la categoría C en adelante, siendo siempre mayor el impuesto integrado para quienes prestan servicios.
Recomendaciones para un pago exitoso
Los especialistas recomiendan no dejar el pago para los últimos días para evitar posibles congestiones en los sistemas digitales. Es fundamental verificar previamente la categoría correspondiente y asegurarse de contar con los fondos necesarios en la cuenta bancaria. La correcta regularización del monotributo no solo evita multas sino que garantiza la continuidad de la cobertura de obra social y los aportes previsionales. Información extraída del medio C5N.