«Representa una innovación estratégica para optimizar la nutrición del ganado y aumentar la eficiencia productiva», destacan en Compañía de Tierras Sud Argentino
En Compañía de Tierras Sud Argentino (Grupo Benetton) están incorporando la remolacha forrajera en la Estancia Santa Marta, un cultivo de alto valor energético y gran adaptabilidad que asegura forraje de calidad en otoño e invierno, optimizando la nutrición del ganado y la eficiencia productiva. De acuerdo con Agrofy.
En Compañía de Tierras Sud Argentino (Grupo Benetton) están incorporando la remolacha forrajera en la Estancia Santa Marta, un cultivo de alto valor energético y gran adaptabilidad que asegura forraje de calidad en otoño e invierno, optimizando la nutrición del ganado y la eficiencia productiva.
Remolacha forrajera en la estancia del Grupo Benetton
En la campaña 2024/2025 sembaron 27 hectáreas, logrando 24 toneladas de materia seca por hectárea y una producción de 2.665 kg de carne por hectárea.
Desde la empresa destacan: «En Compañía de Tierras Sud Argentino, la remolacha forrajera ha cobrado un rol central dentro de las prácticas productivas de Estancia Santa Marta. Este cultivo, que combina un alto valor energético, alta digestibilidad y la capacidad de asegurar forraje durante los meses de otoño e invierno, se posiciona como una alternativa estratégica para potenciar la eficiencia y la sustentabilidad de la ganadería en la región».
Con su alto valor energético, gran adaptabilidad y capacidad de generar abundante materia seca por hectárea, la remolacha forrajera se posiciona como la gran aliada de la ganadería sustentable en el sudeste bonaerense.
Este cultivo aporta una gran cantidad y calidad de forraje en una época donde la oferta de materia seca es mínima debido a la baja tasa de crecimiento por las bajas temperaturas. «Más que un complemento, la remolacha forrajera representa una innovación estratégica para optimizar la nutrición del ganado, aumentar la eficiencia productiva y se convierte en un aliado más para aumentar la producción de carne en el campo, liberando áreas para otras producciones», resaltan.
De esta forma, la experiencia en Estancia Santa Marta confirma el potencial de este cultivo para transformar los esquemas productivos regionales. «En la campaña 2024/2025 se sembraron 27 hectáreas, logrando una oferta de 24 toneladas de materia seca/ha en secano, que permitió una carga instantánea de 26 novillos por hectárea obteniendo 2.665 kg de carne/ha. Allí, la iniciativa se enmarca en las políticas de innovación y sustentabilidad de Compañía de Tierras Sud Argentino, una firma con más de 130 años de trayectoria que hoy apuesta a un futuro donde la remolacha forrajera es protagonista», detallaron.
Qué hace Compañía de Tierras Sud Argentino
Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA) es una empresa argentina dedicada a la producción agroganadera, con más de 130 años de historia en la Patagonia. Posee operaciones en diversas zonas del país donde se especializa en ganado ovino y bovino, lanares y genética, así como también al desarrollo forestal y agrícola.
Por su compromiso sostenido en la región y las inversiones realizadas, hoy sus estancias y cabañas cuentan con infraestructura y profesionales de excelencia. Desde 1991 forma parte del holding Edizione.