El ingreso medio individual en Argentina se ubicó en $879.285, mientras persiste la brecha de género y la desigualdad económica.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los resultados de la «Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH)» correspondientes al segundo trimestre de 2025. Según el informe, el ingreso medio individual de la población que percibe ingresos se ubicó en $879.285, aplicando a 61,8% de la población total encuestada.
En contraste, el ingreso promedio per cápita familiar de la población total alcanzó los $537.024, evidenciando una diferencia significativa entre ingresos individuales y familiares, según informó Canal 12 Web.
Persistente brecha en el ingreso medio individual
A pesar de la mejora general en el ingreso promedio, la disparidad de ingresos por género continúa siendo un desafío estructural. El informe detalla que:
- Ingreso medio de los varones: $1.033.742.
- Ingreso medio de las mujeres: $728.991.
Esta diferencia pone de manifiesto la brecha de género, un tema central en el marco de los derechos humanos y la perspectiva de género aplicada a la economía.
Radiografía de la distribución del ingreso
El INDEC también segmenta la distribución por estratos de ingreso per cápita familiar, permitiendo medir la desigualdad económica.
- El coeficiente de Gini, indicador de desigualdad, descendió a 0,424 en el segundo trimestre de 2025, frente al 0,436 del mismo período de 2024.
- A pesar de esta leve mejora, la brecha entre los deciles más ricos y los más pobres sigue siendo considerable.
Contexto laboral: ingreso de asalariados y ocupados
El informe detalla además la situación de los asalariados y ocupados, lo que permite entender la composición del ingreso individual:
- Ingreso medio de asalariados: $924.872.
- Asalariados con descuento jubilatorio: $1.133.377.
- Asalariados sin descuento jubilatorio: $565.625.
- Ingreso promedio de la población ocupada: $919.560.
Estos datos se basan en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizada en los 31 aglomerados urbanos del país, reflejando un panorama económico que aún presenta desafíos importantes de equidad y distribución.
El ingreso promedio de los argentinos no alcanza los $900.000, mostrando que, pese a ligeras mejoras en la desigualdad, persisten brechas de género y diferencias sustanciales entre deciles de la población, evidenciando desafíos económicos estructurales.