Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
  • Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza
  • Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los últimos recursos de la defensa de la expresidenta y de Lázaro Báez, y confirmó que el Tribunal Oral Federal N°2 podrá avanzar con la ejecución de los activos embargados.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este viernes que el Tribunal Oral Federal (TOF) N°2, el mismo que condenó a Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad, será el encargado de llevar adelante el decomiso millonario establecido en esa sentencia.

La resolución fue firmada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes rechazaron los recursos de las defensas y ratificaron la competencia del TOF 2 para ejecutar el decomiso en conjunto con la fiscalía. La decisión impide que el caso pase al fuero civil, como había solicitado la defensa de la expresidenta, y mantiene el proceso en Comodoro Py.

Según el fallo, los condenados deberán responder solidariamente por el monto actualizado del decomiso, que asciende a $684.990.350.139,86. En su voto, el juez Hornos destacó que el decomiso del producto de un delito “se ha transformado en un eslabón central de la investigación penal” y que los magistrados tienen la obligación de confiscar tanto los bienes usados para cometer los hechos ilícitos como las ganancias que surgen de ellos.

Los argumentos del tribunal y del fiscal Villar

El fallo de Casación recordó que el decomiso constituye una medida penal derivada de la condena y no una acción civil resarcitoria. Su finalidad, explicaron los magistrados, es despojar a los responsables de los beneficios económicos obtenidos por el delito y restituirlos a la sociedad.

La resolución hizo lugar al pedido del fiscal Mario Villar, quien había solicitado mantener la causa en el ámbito penal y evitar nuevas dilaciones. Villar argumentó que el decomiso es “una herramienta del Estado para recuperar bienes vinculados a actividades ilícitas”, y aclaró que el planteo de Cristina Kirchner para llevar el expediente al fuero civil partía de “un error conceptual”, ya que no se trata de una indemnización ni de un reclamo patrimonial, sino de una sanción penal accesoria.

El representante del Ministerio Público también defendió el cálculo del monto decomisado, basado en la “manipulación ilícita de los procesos licitatorios” y en los sobreprecios de las adjudicaciones de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015. “Todas estas circunstancias fueron objeto de investigación, juzgamiento y revisión hasta alcanzar la autoridad de cosa juzgada”, sostuvo.

Los cuestionamientos de las defensas de CFK

La defensa de la expresidenta había planteado la incompetencia del TOF 2, al considerar que la ejecución debía tramitar en el fuero civil y comercial federal, y además cuestionó el método pericial utilizado para actualizar la cifra. Según los cálculos de sus técnicos, el decomiso debía ser de 42 mil millones de pesos, aplicando la tasa pasiva promedio del Banco Central.

Sin embargo, Casación desestimó esos argumentos y ratificó que el tribunal oral actuó dentro del marco legal al utilizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como criterio de actualización, al considerar que se trata de un método razonable y no arbitrario para preservar el valor real del beneficio ilícito frente a la inflación.

El juez Borinsky, en su voto, subrayó que la resolución “no vulnera las garantías invocadas ni comporta un exceso de jurisdicción”, y que se ajusta “a los principios que rigen la ejecución de penas pecuniarias”. Los magistrados también recordaron que la obligatoriedad del decomiso está prevista en el Código Penal argentino y en las convenciones internacionales contra la corrupción, de las cuales el país es parte.

La situación de los condenados

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, por haber direccionado el 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz hacia las empresas de Lázaro Báez entre 2003 y 2015. La exmandataria cumple prisión domiciliaria desde que la condena quedó firme en la Corte Suprema.

Por su parte, Báez tiene una condena unificada de 15 años por la causa Vialidad y por la denominada Ruta del Dinero K, también con sentencia firme. Su defensa había alegado que los bienes ya estaban cautelados en ese otro expediente ante el Tribunal Oral Federal N°4, pero Casación desestimó ese planteo.

Con esta resolución, el Tribunal Oral Federal 2 podrá avanzar junto a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en la ejecución patrimonial del decomiso, dado que los condenados no cumplieron con el pago voluntario. De esta manera, se habilita el proceso para que el Estado recupere los activos producto del fraude en la obra pública, uno de los fallos que más polémica trajeron de los últimos años en materia de corrupción en el ámbito político. Información extraída de Perfil.

Cholila Online 

Causa Vialidad Cristina Kirchner Lázaro Báez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá
Siguiente Post Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global

Noticias relacionadas

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

24 octubre, 2025

Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.