El centro de salud iniciará una remodelación completa desde el 10 de noviembre. Habrá atención médica en sedes alternativas.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Ruca Calil de Puerto Madryn cerrará sus puertas de forma temporal a partir del lunes 10 de noviembre, debido al inicio de una obra de refacción integral que transformará su estructura edilicia.
Según informó La17, el proyecto es impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación del Gobierno del Chubut, con colaboración técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Los trabajos incluyen:
- Renovación de baños públicos e instalaciones sanitarias
- Adecuación de muros y cielorrasos
- Reparación de la cubierta
- Reconstrucción de veredas y mejoras exteriores
- Instalación de una nueva torre para el tanque de agua potable
Plan de contingencia para garantizar la atención
Durante el cierre, se implementará un plan de contingencia para mantener la atención médica a los vecinos de los barrios Presidente Perón, San Miguel y Nueva Chubut. Las medidas incluyen:
- Junta Vecinal del barrio Perón (Albarracín 3445): unidad operativa de lunes a viernes, de 8 a 14 h. Se otorgarán turnos, se brindará información y se realizarán controles ginecológicos, obstétricos y de enfermería.
- CAPS Roque González (Estivariz 2484) y CAPS Fontana (España y La Rioja): ampliarán su horario de atención hasta las 17 h, con consultas médicas y turnos programados.
- Especialidades como salud mental y kinesiología se ofrecerán en:
- Centros de Gestión Barrial (CEGEBA) de Perón y San Miguel
- Containers en el predio del Ruca Calil
- Unidad móvil sanitaria
- Otros espacios adaptados
Información y contacto
Quienes necesiten más información pueden comunicarse al 280-605361 o consultar las actualizaciones en el Facebook oficial del CAPS Ruca Calil, donde se publicarán los cronogramas de atención y los puntos disponibles para cada especialidad.
La obra busca fortalecer la infraestructura sanitaria de Puerto Madryn, mejorar las condiciones laborales del personal médico y garantizar una atención más eficiente y segura para toda la comunidad.




