Miles de familias celebran el Día de la Madre en Argentina con regalos, abrazos y encuentros llenos de amor.
Este domingo 19 de octubre de 2025, millones de familias en todo el país celebran el Día de la Madre en Argentina, una tradición profundamente arraigada que combina historia religiosa, afecto familiar y encuentros llenos de emoción.
La jornada se vive con regalos, reuniones y gestos de amor que fortalecen los vínculos y renuevan el reconocimiento hacia las madres.
Un festejo con raíces religiosas
El Día de la Madre en Argentina se celebra cada tercer domingo de octubre, una fecha que se remonta a 1931, cuando el calendario litúrgico católico trasladó la festividad de la “Divina Maternidad de María” al mes de octubre.
Aunque con el paso del tiempo el carácter religioso perdió peso, la tradición de homenajear a las madres se mantuvo como una costumbre nacional, diferenciando a la Argentina de otros países de la región que festejan en mayo.
Reencuentros, regalos y gestos de amor
La llegada de la primavera refuerza el espíritu festivo del Día de la Madre, impulsando reuniones familiares en hogares, parques y restaurantes, donde se comparten comidas, abrazos y recuerdos.
Los comercios y escuelas también se suman con actividades, promociones y eventos especiales, generando un impacto positivo en la economía local por la alta demanda de productos y servicios.
Entre los regalos más elegidos se mantienen las flores, perfumes y productos tecnológicos, aunque en los últimos años ganaron espacio los obsequios personalizados, como álbumes de fotos, collages de recuerdos, tarjetas hechas a mano o kits de spa, que transmiten cariño más allá del valor material.
Mensajes que cruzan distancias
El envío de frases y mensajes por WhatsApp se consolidó como una forma sencilla y afectiva de expresar gratitud, especialmente para quienes no pueden reunirse en persona.
Entre las frases más compartidas este año destacan:
- “Mamá, siempre tenés una palabra de aliento cuando más lo necesito.”
- “Aunque la distancia nos separe, siempre estás en mi corazón.”
Estos gestos mantienen viva la conexión emocional y simbolizan el agradecimiento constante hacia quienes representan el amor incondicional.
Una tradición que refuerza la identidad nacional
A diferencia de otros países latinoamericanos que celebran el Día de la Madre en mayo, Argentina mantiene su festejo en octubre, fortaleciendo su identidad cultural y su sentido de pertenencia.
Cada año, esta fecha reafirma el valor de la familia, la gratitud y el amor maternal, pilares que continúan marcando la vida cotidiana de los argentinos.
Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, el Día de la Madre sigue siendo una de las celebraciones más esperadas del año, tanto por su significado emocional como por su impacto social y económico.