Un total de 20 diputados nacionales consiguieron renovar su mandato hasta 2029.
La nueva composición del Congreso muestra un equilibrio entre oficialistas y peronistas, con figuras que lograron revertir derrotas previas y otras que quedaron fuera de la contienda.
Los oficialistas que aseguraron su continuidad en el Congreso
De los 35 legisladores que buscaban la reelección, once pertenecen al bloque oficialista conformado por La Libertad Avanza, el PRO y la UCR. Entre los principales nombres se destacan Diego “Colo” Santilli, quien logró revertir la derrota sufrida por la Libertad Avanza en septiembre, junto a Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba.
Completan la lista de oficialistas reelegidos el liberal Nicolás Emma, Sabrina Ajchemet (PRO, Ciudad de Buenos Aires), Carlos Zapata (LLA, Salta) y la cordobesa bullrichista Laura Rodríguez Machado. También renovaron su banca el mendocino Álvaro Martínez (LLA), la radical Pamela Verasay —referente del gobernador Alfredo Cornejo— y el rionegrino del PRO Aníbal Tortoriello.
El bloque peronista retiene ocho bancas clave
Por el lado del peronismo, ocho diputados lograron mantenerse en el Congreso. En Buenos Aires se destacaron las reelecciones de los sindicalistas Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Hugo Yasky y la cristinista Agustina Propato.
El camporista Itai Hagman consiguió un nuevo mandato, aunque renunciará a los dos años restantes de su actual período para habilitar el ingreso de Javier Andrade. También renovaron sus bancas Gabriela Pedreli (La Rioja), Varina Lis Marín (La Pampa) y Gladys Medina (Tucumán).
Según informó Noticias Argentinas, el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo evalúa pedirle a Medina que decline asumir su nuevo mandato para que ocupe su lugar la diputada Elia Marina Fernández, quien figuró cuarta en la lista provincial.
Natalia de la Sota, la única de su bloque en conseguir la reelección
Entre los espacios provinciales, la cordobesa Natalia de la Sota fue la única representante de su fuerza —Defendamos Córdoba— en alcanzar un nuevo mandato. Su triunfo tuvo un valor simbólico, ya que se enfrentó al oficialismo de su provincia liderado por el exgobernador Juan Schiaretti.
Los que se quedaron afuera: derrotas y sorpresas
No todos corrieron con la misma suerte. Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) no lograron renovar sus bancas. Tampoco lo hicieron Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer ni Emilio Monzó, quienes se presentaron por el nuevo espacio Provincias Unidas.
La chubutense Ana Clara Romero (PRO), la santafesina Melina Giorgi (Democracia para Siempre) y el cordobés Ignacio García Aresca también quedaron fuera del Congreso. En la izquierda, Juan Carlos Giordano no consiguió la reelección inmediata, aunque ingresará dentro de un año por el sistema de rotación de su bloque.
Con la renovación de 20 diputados, el Congreso Nacional encara una nueva etapa política que redefine las fuerzas dentro de cada bloque. La composición resultante anticipa negociaciones intensas y una agenda legislativa cargada hasta 2029.




