Comodoro avanza con la segunda etapa del plan integral de mejoramiento urbano.
El Municipio continúa con las tareas de reacondicionamiento y embellecimiento del casco céntrico, que contemplan distintas acciones correctivas y preventivas para ordenar y mejorar su infraestructura. Para coordinar los trabajos, funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con autoridades de la Cámara de Comercio.
En el marco del plan de ordenamiento urbano que impulsa la gestión del intendente Othar Macharashvili, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia avanza con el plan integral de mantenimiento y embellecimiento del casco céntrico, que incluye acciones correctivas y preventivas para ordenar y mejorar la infraestructura del área comercial más transitada de la ciudad.
Las tareas comenzaron en agosto con el pintado de cordones cuneta, limpieza y mantenimiento de calzada y ahora continuará con el ordenamiento de la señalética horizontal y otras intervenciones que buscan revitalizar el espacio público y mejorar la experiencia de quienes transitan y trabajan en el centro.
En ese contexto, este miércoles, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, y su par de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, mantuvieron una reunión con autoridades de la Cámara de Comercio para coordinar las tareas de esta segunda etapa del plan de mantenimiento y mejoramiento en el centro de la ciudad. El objetivo es quitar carteles y marquesinas en desuso o deterioradas, además de realizar mejoras estructurales que hagan más amigable el sector para la comunidad.
Trabajos de reacondicionamiento y embellecimiento avanzan en el centro de Comodoro Rivadavia
Al respecto, Ostoich explicó que “buscamos coordinar trabajos conjuntos para quitar las marquesinas que hoy están en desuso, que se han volado o roto, o los caños que quedaron en las veredas sin función. Vamos a hablar con cada frentista o comerciante para ver si puede poner el cartel nuevamente en condiciones o si debemos retirarlo, porque no puede estar a medio caer y generar riesgos o molestias en la vía pública”.
En ese sentido, destacó que los trabajos apuntan a lograr “un mejoramiento de infraestructura del casco céntrico en conjunto con la Cámara de Comercio, y la idea es llevarlo adelante de manera ordenada, sin afectar las ventas ni la actividad comercial. Ellos están de acuerdo, lo que nos permite avanzar con un trabajo que incluye otras tareas, poniendo en valor el Centro de Comodoro y haciéndolo más amigable para la gente”.
El funcionario, por otra parte, valoró que, por estos días, el Municipio ultima detalles del pintado de cordones de cuneta en el caso céntrico y, por otro lado, ya avanzó con el relevamiento de la cartelería horizontal del sector. Además, está previsto continuar con la pintura de las sendas peatonales y el mantenimiento de las veredas sobre la calle San Martín. “Es un trabajo que queremos hacer de forma planificada, sin interferir con la actividad normal de los comercios. Probablemente, necesitemos apoyo del área de Tránsito para algunas ejecuciones porque queremos hacer un abordaje integral”.
Durante el encuentro, también se analizó la situación actual del sector comercial en un contexto económico complejo, “con una baja del consumo que se da en todo el país. La caída de la actividad petrolera y los despidos impactan directamente en la economía local, y el comercio es el primer afectado en esa cadena”, señaló Ostoich.
Finalmente, el secretario remarcó que este plan busca embellecer, ordenar y hacer más seguro el centro de Comodoro, favoreciendo la circulación peatonal y el desarrollo de la actividad comercial. “Queremos que la gente pueda disfrutar del centro, que sea un espacio cómodo, limpio y agradable para todos”, concluyó.