La prospección se haría el jueves, ya que el miércoles hay pronóstico de fuertes vientos.
Tras los contundentes resultados electorales del domingo, el SOMU de Rawson llamó a una asamblea de marineros para este martes a las 11 horas en la sede de la delegación sindical. La semana pasada rechazaron salir a pescar con los valores de kilo de langostino que les habría ofrecido la flota amarilla.
Dijeron que esperarían la evolución de las variables económicas tras los comicios legislativos del domingo, donde el gobierno libertario recibió un inesperado espaldarazo electoral en todo el país.
Lejos de presentarse un escenario de devaluación del peso, por el contrario, el tipo de cambio que al viernes había cerrado en 1.515 se derrumbó este lunes hasta 1.380 y cerrar a mitad de 1.400 pesos.
Disipados los temores devaluatorios, los marineros saben a ciencia cierta que semana que pierdan de pescar en aguas provinciales, es semana que no volverán a recuperar. Y, aparece otro dato, si noviembre lo trabajaran completo también les incidirá en el medio aguinaldo, pero si solo hacen una o dos semanas en el mes, se reflejará en el SAC. En diciembre se prevé un impase por las fiestas y como una amortiguación en la presión sobre el recurso.
En definitiva, cuánto más tiempo se pierda en arrancar la temporada de Rawson, más serán las perdidas económicas que tendrán los propios trabajadores marítimos, las cuales no se recuperan al final de la campaña, tal como ocurrió en aguas nacionales.
A todo esto, la flota amarilla y las empresas independientes ratificaron que no habrá nuevos, ni ofrecimientos diferentes, a los ya pactados con los otros sindicatos marítimos.
La experiencia de la zafra 2024/2025 cuando se trabajó con plena operatividad de la flota y toda la cadena de producción, desde noviembre a mitad de marzo, les permitió a los marineros obtener remuneraciones bastante superiores a cualquier otra actividad económica, tal como ellos mismos reconocen.
Así las cosas, toda la actividad pesquera, desde la estiba hasta los trabajadores de las plantas de procesamiento están a la expectativa de lo que ocurra este martes a las 11 horas en la asamblea del SOMU en Rawson, ya que podría abrirse la puerta a un acuerdo que permita rápidamente iniciar la prospección para luego fijar la fecha de inicio de temporada.
Otro dato, al igual que el año pasado, el secretario General del Sindicato de Marineros, Raúl “Ruly” Durdos sigue sin ‘bajar’ a Rawson a escuchar a las bases, y a pesar de que es reclamado en cada asamblea, sigue sin aparecer. Información extraída de Parte de Pesca.




