El círculo rojo advierte la derrota del Gobierno y exige a Caputo liberar el dólar tras las elecciones y con la mira en la ayuda de EE.UU.
Los principales líderes empresariales del país evalúan que el oficialismo enfrenta una posible derrota el 26 de octubre. Según un referente financiero, el Gobierno podría rondar entre 34% y 37%, una diferencia considerada “tolerable” por los mercados. Luis Caputo repite que “hay que ganar las elecciones” para garantizar la continuidad del plan.
Milei como única garantía
“Si el Gobierno llegara a perder por una diferencia muy abultada, se le va a hacer muy difícil seguir con este plan económico”, sostuvo un integrante del círculo rojo. Otro empresario señaló: “No va a ser un buen resultado y los mercados van a reaccionar peor de lo que están pensando ahora”. La dicotomía planteada por funcionarios es clara: “Es el kirchnerismo o somos nosotros”.
El reclamo central: dólar flotante
Los grandes empresarios coinciden en que, tras las urnas, el tipo de cambio debe salir a flotar. “No tendría por qué irse a $1.800 de una, la base monetaria permanece estática”, explicó un financista. La liberación dependerá del respaldo de Estados Unidos, confirmado por Scott Bessent aunque aún sin cifras concretas. Los empresarios confían en ese apoyo y descartan nuevos condicionamientos.
¿Dolarización en agenda?
Si bien la dolarización perdió fuerza, un sector cercano a Javier Milei insiste en evaluarla: “Si dolarizáramos y sacáramos el riesgo de devaluación yo creo que sería más fácil”, dijo un ejecutivo agroindustrial. Sin embargo, para la mayoría es solo un recurso extremo: “Es como sacarle el alcohol a un alcohólico, es el último recurso”.
A menos de un mes de las elecciones, el círculo rojo anticipa derrota oficialista y presiona por liberar el dólar como condición para sostener la confianza del mercado y la continuidad del plan económico, según Perfil.