Espert resiste y asegura continuidad de su campaña en Buenos Aires.
El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, confirmó que no se bajará de la carrera electoral en la provincia de Buenos Aires, a pesar de la polémica que envuelve su figura y las presiones recibidas desde distintos sectores políticos.
El respaldo firme de Espert y su estrategia electoral
Según fuentes de Noticias Argentinas, Espert reiteró su decisión de mantener su candidatura luego de recibir intensas gestiones internas para su retiro, incluyendo llamados de referentes del PRO y de la coalición gobernante.
En sus redes sociales, Espert fue claro: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, reafirmando públicamente su continuidad. El legislador enfrenta cuestionamientos por su vinculación con aportes de campaña de parte de Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico. No obstante, Espert sostiene que los fondos correspondían a un trabajo de consultoría privada.
El caso ha generado un fuerte debate dentro del oficialismo y en la oposición, dado que Mauricio Macri y otros dirigentes habrían recomendado la retirada de Espert para evitar que la controversia impactara negativamente en la campaña electoral.
Controversia y presión política
El conflicto se centra en la relación entre Espert y Machado, quien según publicaciones periodísticas habría aportado 200.000 dólares a la campaña del diputado. Espert aclaró que se trataba de un adelanto por servicios profesionales y acusó a Juan Grabois de promover una “campaña sucia” en su contra.
El diputado también ha recibido el respaldo de Javier Milei, quien busca consolidar la estrategia de La Libertad Avanza en la provincia más competitiva del país y mantener presencia electoral a pesar de la polémica.
Impacto y relevancia política
La decisión de Espert de mantenerse firme en su candidatura refleja la determinación del espacio oficialista de resistir presiones externas y consolidar la presencia en Buenos Aires. La ratificación de su participación en la contienda electoral apunta a evitar un impacto negativo en la estrategia de campaña y mantener la visibilidad de su espacio político de cara a los comicios.