El secretario del Tesoro norteamericano destacó la alianza con Argentina y anticipó la visita de Milei a la Casa Blanca.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió públicamente al gobierno de Javier Milei y su alineamiento político con Washington. En declaraciones a Fox News, aseguró que Argentina es hoy “un faro en América Latina” y que el presidente libertario “rompe un ciclo negativo de cien años” en el país.
Bessent, una de las figuras más influyentes del gabinete de Donald Trump, sostuvo que la administración de Milei marca un cambio histórico para la región, tanto en materia económica como geopolítica. “También es un gran aliado de Estados Unidos y está comprometido con sacar a China de Argentina, que está por todas partes en Latinoamérica”, remarcó el funcionario.
Según informó #La17, el secretario adelantó que Milei visitará próximamente la Casa Blanca, en el marco del fortalecimiento de los lazos bilaterales entre ambos países.
Un nuevo equilibrio geopolítico en América Latina
Bessent vinculó sus declaraciones a la creciente influencia china en América Latina y a la intención de Washington de recuperar protagonismo económico en la región. “No queremos un Estado fallido en el continente. Vamos a usar a Argentina como ejemplo y apoyar a nuestros aliados”, afirmó, dejando en claro que la Casa Blanca busca consolidar una alianza estratégica con Buenos Aires.
El funcionario también valoró el potencial de recursos estratégicos argentinos, como el uranio y las tierras raras, considerados clave para la transición energética y tecnológica. “China impuso más controles a la exportación de esos minerales, y Argentina puede ocupar un lugar importante en esa cadena de suministro global”, explicó.
Detalles del acuerdo financiero entre ambos países
Durante la entrevista, Bessent explicó el alcance del reciente acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos, que implicó la participación del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) a través de tres bancos internacionales: Santander, Citi y JP Morgan.
Aclaró que no se trata de un rescate económico, sino de una operación técnica para mejorar la liquidez del mercado local. “No se transfiere dinero, y el Fondo nunca ha perdido ni perderá capital en este tipo de operaciones”, subrayó.
El secretario destacó además que el objetivo del convenio es estabilizar el mercado cambiario argentino y fortalecer la confianza en el peso, al tiempo que valoró la disciplina fiscal del gobierno. “El peso argentino está subvaluado y creemos que la política económica actual busca corregir distorsiones”, expresó.
Apoyo político a Milei en plena campaña legislativa
A menos de tres semanas de las elecciones legislativas nacionales, Bessent se refirió al panorama político local y brindó su respaldo a Milei. “Creemos que al presidente le irá bien y que está dejando atrás la senda peronista”, sostuvo, en una clara muestra del alineamiento político entre Washington y Buenos Aires.
El presidente argentino agradeció el gesto desde sus redes sociales: “Agradezco el fuerte apoyo del Tesoro y la visión de Trump”, escribió Milei. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó “el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la estabilidad argentina”.
De esta manera, la relación bilateral entre ambos gobiernos se fortalece, con el respaldo estadounidense a las políticas económicas del mandatario libertario y su postura firme frente al avance de China en América Latina.
Milei, el aliado clave de EE.UU. en el Cono Sur
El reconocimiento de Washington refuerza la posición internacional de Argentina y consolida a Milei como un socio estratégico de la administración Trump. En el marco de una región donde crece la influencia china, la Casa Blanca apuesta por utilizar a Argentina como modelo de estabilidad y apertura económica.
Con esta alianza, Estados Unidos busca garantizar su presencia en el sur del continente y promover una nueva etapa de cooperación bilateral, centrada en la energía, los recursos naturales y la defensa de intereses comunes.