Francos anticipó una “reunión excelente” con los gobernadores tras el triunfo de Milei
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó su optimismo de cara al encuentro que mantendrá este jueves con los gobernadores en la Casa Rosada.
La reunión, convocada por el presidente Javier Milei, busca garantizar apoyo político en el Congreso para avanzar con las reformas estructurales que impulsa el Gobierno tras los resultados electorales del domingo.
Expectativas positivas en la Casa Rosada
Durante la mañana de este jueves, Guillermo Francos manifestó que espera una jornada “muy positiva” junto a los mandatarios provinciales, a quienes calificó como “actores claves para el consenso político que necesita la Argentina”.
“Creo que va a ser una excelente reunión”, aseguró el jefe de Gabinete, quien será una de las principales figuras en la mesa de negociación junto al presidente Javier Milei.
Según informó Canal 12 Web, el encuentro se desarrollará en un clima político marcado por la reciente victoria electoral del oficialismo, que busca capitalizar el respaldo ciudadano para avanzar con su agenda de reformas económicas, fiscales y laborales.
Reformas y acompañamiento en el Congreso
La convocatoria tiene como eje central obtener el acompañamiento de los gobernadores dialoguistas para lograr la aprobación de proyectos clave en el Congreso.
Entre ellos se encuentran el nuevo paquete de reformas estructurales, orientado a la desregulación económica y la reducción del gasto público.
Junto a Milei y Francos participarán el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes expondrán detalles técnicos de las medidas que el Ejecutivo pretende implementar en el corto plazo.
El Gobierno apuesta a construir puentes con los mandatarios provinciales para fortalecer su gobernabilidad y asegurar un respaldo político que permita sostener el programa económico en marcha.
Gobernadores confirmados y ausencias
De acuerdo con lo trascendido, entre los 15 y 17 gobernadores invitados asistirán figuras de distintos espacios políticos, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) y Claudio Poggi (San Luis).
Por su parte, el mendocino Alfredo Cornejo no podrá participar por compromisos de agenda, pero enviará a su vicegobernadora, Hebe Casado. En tanto, el chubutense Ignacio “Nacho” Torres podría sumarse al encuentro luego de mantener una reunión previa con Caputo para abordar un conflicto sindical que afecta a su provincia.
Un encuentro clave para el futuro político inmediato
La reunión en Casa Rosada representa un paso estratégico para el Gobierno nacional, que busca consolidar su vínculo con las provincias y avanzar hacia un acuerdo político que le permita concretar su plan de transformación.
Francos, considerado uno de los funcionarios con mayor capacidad de diálogo dentro del gabinete, confía en que la jornada será el punto de partida de una nueva etapa de cooperación entre la Nación y los gobernadores.




