El empresario Federico «Fred» Machado, actualmente bajo prisión domiciliaria y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico.
Reconoció por primera vez que financió la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019 y pagó más de USD 200 mil por una asesoría económica.
Los Aportes a la Campaña de 2019
En una entrevista exclusiva con el periodista Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia, Machado detalló los vínculos económicos que mantuvo con el diputado liberal. Según su relato, todo comenzó de manera casual en 2019 cuando, tras verlo hablar en público, Espert le habría solicitado ayuda directa: «¿No me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?». Machado insistió en que nunca fue el «financista millonario que la prensa pinta», pero admitió aportes específicos que totalizaron aproximadamente USD 150 mil.
La Reunión con Dick Morris y la Asesoría Millonaria
Uno de los momentos más significativos que financió Machado fue la visita del consultor político estadounidense Dick Morris, asesor del expresidente Bill Clinton. «Me dicen: ‘Rosales es muy amigo de Dick Morris. Entonces, Dick Morris aceptó venirse gratis hasta acá, pero bueno, ¿vos le pagarías el hotel y el pasaje?'», recordó el empresario. Además, reveló que contrató a Espert para una asesoría sobre un proyecto minero en Guatemala por un monto que superaba los USD 200 mil, con contrato firmado y apostillado.
La Ruptura y la Frase Premonitoria
Machado describió el momento en que su relación con Espert se quebró definitivamente. En 2021, después de que estallaran sus problemas judiciales, se reunieron personalmente y el diputado le habría dicho: «Por vos me inmolo o a mí me inmolan». Desde entonces, no volvieron a tener contacto. El empresario cuestionó la actitud pública posterior del legislador: «La cagada de Espert fue haberme negado, no haberme reconocido y decir ‘me dio una mano'».
Respecto a su situación legal, Machado se defendió de las acusaciones de narcotráfico: «Nunca me drogué, nunca transporté drogas. Nunca nadie vino a proponerme nada ilegal». Sin embargo, reconoció el impacto personal que le produjo la investigación: «El único que te reconoce es tu madre y tu perro. Lo demás es ruido». Información extraída del medio Infobae.