El Sumo Pontífice León XIV realizará su primer viaje al extranjero desde su elección, con una agenda de seis días que lo llevará a Turquía y Líbano.
La Santa Sede confirmó las fechas de esta gira histórica, que combinará una conmemoración religiosa de alto valor simbólico con un fuerte mensaje de paz para una región compleja.
La agenda confirmada: seis días de intensa actividad
Según la información oficial, la gira se desarrollará entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. El Papa estará en Turquía del 27 al 30 de noviembre, para luego trasladarse inmediatamente al Líbano, donde su visita se extenderá hasta el 2 de diciembre. El Vaticano indicó que el programa detallado se dará a conocer más cerca de las fechas, tal como lo informó Matteo Bruni, director de prensa de la Santa Sede, a través de un comunicado. La información de esta nota fue extraída del medio DW.
Turquía: una peregrinación histórica por el Concilio de Nicea
El corazón de la visita a Turquía será una peregrinación a la ciudad de Iznik, la antigua Nicea. El motivo central es la conmemoración de los 1.700 años del Primer Concilio de Nicea, un evento fundamental que estableció las bases de las creencias cristianas. El propio Papa había adelantado en julio su intención de participar en este aniversario, subrayando la importancia del ecumenismo y la unidad de las iglesias cristianas.
Líbano: un mensaje de paz para una nación multiconfesional
La segunda etapa de la gira tendrá un cariz marcadamente político y social. En el Líbano, se espera que la agenda de León XIV se centre en la paz y la estabilidad de este país multiconfesional. El Vaticano ha mostrado un interés particular en que se avance en el proceso de desarme de los grupos no estatales, en clara referencia al movimiento chiita Hezbolá, con el fin de consolidar la frágil situación interna de la nación.
Una primera gira con profundo simbolismo
La elección de estos dos destinos para la primera salida internacional del Papa no es casual. Mientras que Turquía representa un diálogo profundo con la historia y la doctrina cristiana, Líbano se erige como un escenario crucial para el diálogo interreligioso y la construcción de paz. Esta gira de seis días marca, por lo tanto, los ejes centrales que probablemente caracterizarán el pontificado de León XIV: el ecumenismo y la diplomacia al servicio de la reconciliación. Información extraída del medio DW.